Seleccionar página

Petro rechaza acciones paramilitares por parte de la fuerza pública

Fuser News

14/09/2023
Petro rechaza acciones paramilitares por parte de la fuerza pública
La Justicia Penal Militar abrió indagación preliminar contra los miembros de la fuerza pública, luego de conocer los hechos divulgados mediante una serie de videos el miércoles.

Castro

Volver al paramilitarismo y al despojo de tierras sería el peor error militar, expresó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al referirse a los hechos acontecidos en el municipio de Tierralta, Córdoba.

El lunes, uniformados se hicieron pasar por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y como parte de sus acciones intimidaron y violentaron a la población civil.

“Esto no puede pasar en este gobierno. Es el mismo ejército quien debe presentar públicamente, al lado del gobierno, su propia investigación en estos hechos”, sostuvo el mandatario.

La Justicia Penal Militar abrió indagación preliminar contra los miembros de la fuerza pública, luego de conocer los hechos divulgados mediante una serie de videos el miércoles.

“Inmediatamente se conoció la información, se desplazó una comisión inspectora, y ya se encuentra en el lugar de los hechos, verificando los procesos y procedimientos efectuados por parte de la unidad militar”, indicó el Ejército en un comunicado.

Según el ente castrense, al parecer, el grupo formaba parte del Batallón de Infantería N.33 Batalla de Junín, correspondiente a la Brigada 11, que tiene injerencia en esta zona del territorio nacional.

Por su parte, la fiscalía general de la Nación anunció la conformación de un equipo de investigadores, correspondientes a la Dirección Nacional de Derechos Humanos, quienes se desplazaron hasta este territorio para recabar información.

Entretanto, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, rechazó lo que calificó como «el constreñimiento a la población por parte de los actores ilegales autodenominados como 5° frente de FARC».

Asimismo, un hombre que fue testigo de la acción militar ilegal, pero que no quiso ser identificado, denunció que los uniformados cometieron todo tipo de abusos, incluyendo amenazas y un intento de violación.

«El Ejército como tal llegó haciéndose pasar por guerrilleros, no como el Ejército Nacional. Nos tiraron al suelo y nos amenazaron, a una indígena la intentaron violar; robaron plata, joyas, tiendas. Esto no nos parece bueno. El Ejército dice que nos va proteger y mire lo que está pasando», dijo el poblador en entrevista con W Radio.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias