Seleccionar página

Petro pide reforma del sistema multilateral y cuestiona compromiso de las potencias

Fuser News

19/09/2023
-Presidente Petro: Acabar las guerras acabaría la hipocresía política
“Les propongo acabar la guerra para tener el tiempo de salvarnos (…) Acabar la guerra para defender la vida de la crisis climática, la madre de todas las crisis”.

Raymar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó este martes a los países del mundo a acabar la guerra para atender los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas y salvar al planeta y la humanidad.

Durante su discurso en el 78 Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, el mandatario neogranadino increpó que los mismos argumentos utilizados para salvaguardar los intereses de Ucrania ante Rusia, son los mismos argumentos que se pueden implementar para  amparar a Palestina ante el conflicto con Israel.

“Se olvidaron que las mismas razones para defender a Zelenski son las mismas razones para defender a Palestina (…) No porque no hayan otras guerras en el mundo, como en mi país, sino que ambas acabarían la hipocresía política», señaló Petro, al tiempo que recordó el llamado a algunos países latinoamericanos, entre ellos Colombia, para entregar “máquinas de guerra” para el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Se olvidaron que por petróleo invadieron a Irak, a Libia, a Siria. ¿No es hora de acabar ambas guerras?”, enfatizó.

“Les propongo como el Presidente del país de la belleza acabar la guerra para tener el tiempo de salvarnos (…) Acabar la guerra para defender la vida de la crisis climática, la madre de todas las crisis”, añadió.

Reformas y desbloqueos económicos

El Presidente colombiano criticó las acciones de los gobiernos que defienden el capital antes el valor de la vida, la paz y la igualdad, por lo que propuso también reformar el sistema financiero mundial en busca de soluciones y no de un mayor endeudamiento de los países.

“Les propongo reformar el sistema financiero mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la banca multilateral, acabar los bloqueos económicos y guiar los fondos del capital privado. Sí se reduce la deuda de todos los países, pagándoles a los dueños de la deuda su acreencia, con una emisión del FMI de derechos especiales de giro, habrá un descenso de la deuda pública mundial y un incremento real de los presupuestos y fondos públicos» resaltó el Jefe de Estado colombiano.

Agregó que “no se puede superar la crisis de la vida con más endeudamiento (…) Los imperios no sirven para salvar la vida, sino para desatar la guerra (…) No se le puede pedir soluciones a un mecanismo que se ha quedado sin humanidad”.

Éxodo y crisis climática

El líder de la coalición política del Pacto Histórico en Colombia manifestó que las naciones están distantes de cumplir los ODS propuestos para el 2030, a los que calificó como simple justicia social con los pueblos del mundo.

«Esos objetivos estamos lejos de alcanzarlos (…) Los llamo justicia social y ambiental, no será alcanzada por la humanidad para el 2030 porque lo que se ha sembrado es la injusticia en el planeta».

Abordó el tema de la migración masiva ante la crisis que padece el mundo, no sólo en el panorama político, sino también ante los desafíos del cambio climático.

Petro fustigó la propagación del “odio al extranjero” en referencia a las crudas medidas de algunos gobiernos contra los migrantes, entre ellos Estados Unidos, cuando algunos agentes fronterizos persiguieron a caballo y con sogas a ciudadanos haitianos que intentaban ingresar al país, y el más reciente caso, la instalación de un larga barrera de boyas en el Río Bravo entre EE.UU. y México.

«El éxodo ha crecido en este año mostrando como avanza la crisis de la vida (…) El éxodo hacia el norte en busca de agua”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias