Seleccionar página

Petro con ventaja de 9 puntos de cara a presidenciales colombianas

Fuser News

21/03/2022
El izquierdista anunció que no participará en debates electorales y denunció que no hay transparencia en la cadena de custodia de los votos escrutados.

Fusernews

El candidato presidencial de Pacto Histórico, Gustavo Petro, tiene el 32 % de la intención de voto para las elecciones del próximo 29 de mayo en Colombia, según un sondeo publicado este domingo en el que el derechista Federico «Fico» Gutiérrez alcanza el 23 %, refiere EFE.

La encuesta del Centro Nacional de Consultoría, la primera tras los comicios legislativos del domingo pasado y encargada por la Revista Semana, muestra que Petro aventaja por nueve puntos a Gutiérrez, de la coalición Equipo por Colombia.

Detrás de Petro y Gutiérrez aparecen el populista Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga, con el 10 %, mismo porcentaje que tiene el candidato de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo.

La lista la completan los aspirantes del partido Verde Oxígeno, Íngrid Betancourt (3 %); del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez (1 %), y el exgobernador de Antioquia Luis Pérez, que recoge menos del 0,5 % de la intención de voto.

Entre tanto, el 5 % de los encuestados aseguró que votará en blanco, mientras que el 13 % respondió que no sabe o no responde.

La encuesta se conoce apenas una semana después de las elecciones legislativas del domingo, en las que también se eligió a los candidatos presidenciales de las coaliciones Pacto Histórico, Equipo por Colombia y Centro Esperanza.

Petro sacó el domingo en la consulta interna de su coalición casi 4,5 millones de votos y Gutiérrez obtuvo más de 2,1 millones, mientras que Fajardo apenas recibió algo más de 720.000 apoyos.

La encuesta del Centro Nacional de Consultoría fue realizada entre el 18 y 19 de marzo a 2.143 personas de 45 municipios de diferentes regiones del país y tiene un margen de error del 2,1 %

Manipulación del uribismo

«En este momento 17 millones de votos de los colombianos están en manos de la mayoría uribista del CNE. Mañana quieren el reconteo. Adivinen qué pasará», inquirió en un mensaje a través de su cuenta en Twitter el líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro, al denunciar la manipulación del conteo de votos por parte del uribismo.

Gustavo Petro también anunció que no participará en debates electorales y denunció que  no existe transparencia en la cadena de custodia de los votos escrutados.

«Suspendo mi presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto. Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud. En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados», sentenció en un post.

 

En otro mensaje recordó que fue el primero en mostrar la manipulación de los votos al Pacto por Colombia. «Fui el primero en mostrar cómo querían quitar medio millón de votos al Pacto y los jueces nos dieron la razón en el escrutinio, ahora quieren robárselos», dijo.

«Donde ya terminaron escrutinios, la mayoría de mesas, los votos están en poder del CNE de mayoría uribista y de registradores departamentales, de mayoría uribista. No hay cadena de custodia transparente para esos votos. El reconteo sin transparencia es fraude», advirtió.

«Este es el motivo del intento de fraude de Uribe. En al encuesta de Rcn duplicamos en votos a su candidato. Cambiamos a Colombia para hacerla una potencia de la Vida.», dice Petro en otro mensaje.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias