Seleccionar página

Peruanos se defienden de la represión con «desactivadores» para lacrimógenas

Fuser News

30/01/2023
De acuerdo con la prensa local, cada vez más personas se suman a las filas de desactivadores que intentan proteger a los manifestantes que solicitan la liberación de Pedro Castillo y el cierre del Congreso.

Raymar

La Policía Nacional de Perú recibió recientemente 12.000 granadas lacrimógenas procedentes de Ecuador, en medio de las jornadas de protestas y disturbios que suman más de 50 muertes y cientos de heridos desde el pasado diciembre cuando fue destituido el presidente constitucional Pedro Castillo Torreones. 

El cargamento solicitado  se había enviado a Ecuador en calidad de préstamo en 2020 para que el Gobierno de Lenin Moreno respondiera a una ola de protestas en el país.

Pese al lote que incluye 4.400 granadas lacrimógenas de 37 mm y 1.600 granadas lacrimógenas de 37 mm,  5.000 cartuchos de 12 mm y otras 1.000 granadas de mano, surgen nuevamente los “desactivadores” de gases lacrimógenos en Perú.

“Desactivadores”

Los “desactivadores” aparecieron en Perú por primera vez en las manifestaciones callejeras de 2020, inspirados por las protestas en Hong Kong, donde en 2019 se esgrimieron nuevas estrategias para contrarrestar los efectos irritantes y sofocantes del gas lacrimógeno.

Los también llamados “activistas de primera línea” corren hacia los contenedores para neutalizarlos, una vez son accionados por la policía peruana. Con máscaras antigás, gafas de seguridad y guantes gruesos, estos voluntarios sujetan los contenedores calientes y los arrojan dentro de enormes botellas de plástico llenas con una mezcla de agua, bicarbonato de sodio y vinagre.

Más muertes

Por otra parte, medios del país reportaron la muerte en Lima de otro manifestante durante la noche de este sábado a manos de la Policía peruana, con  la utilización de una granada lacrimógena.

Una semana antes, el 23 de enero, la Policía Nacional del Perú también solicitó compras, que entonces denominó «muy urgente» y que se trató de unas 230.000 granadas y cartuchos de gases lacrimógenos, refiere Telesur.

También estarían incluidos otros artículos antidisturbios, debido al aumento de las protestas sociales en todo el país. Ante esta situación, el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, anunció que está gestionando la adquisición de balas las fuerzas del orden.

Los peruanos han mantenido las protestas por casi dos meses tras la proclamación de la vicepresidenta, Dina Boluarte, como presidenta del país ante acciones irregulares por parte del Congreso.

 

En total han muerto 58 personas en sucesos relacionados con las protestas, incluido un policía, y 46 de los decesos han ocurrido durante enfrentamientos directos entre manifestantes y agentes policiales.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias