Seleccionar página

Perú en emergencia por lluvias causadas por ciclón Yaku

Fuser News

11/03/2023
Desde el comienzo de la temporada de lluvias, en noviembre pasado, se han registrado en Perú al menos 58 personas fallecidas, 57 heridas y ocho desaparecidas.

Meleán

El Gobierno designado de Perú anunció que este sábado emitirá un decreto con la declaratoria de estado de emergencia por las intensas lluvias generadas por el ciclón Yaku, que ya registra un saldo de seis muertos.

El decreto regirá geográficamente desde la zona metropolitana de Lima hasta la región de Tumbes, en el norte del país.

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, declaró que se dispondrá este sábado de la declaración del estado de emergencia por el impacto del fenómeno desde Tumbes hasta Lima para tomar todas las acciones correspondientes.

Indicó que vienen trabajando para tomar las previsiones necesarias y que evalúan añadir otras dos regiones en la declaratoria. “El horizonte que tenemos para que el ciclón Yaku salga del territorio peruano, de acuerdo a la comunidad científica, es máximo el 15 de abril”, estimó.

Chávez precisó que el desplazamiento del ciclón al centro del país podría activar al menos 30 quebradas que hay en Chosica y Santa Eulalia.

El Instituto Nacional de Defensa Civil emitió un informe en el cual detalló que desde el comienzo de la temporada de lluvias, en noviembre pasado, se han registrado en Perú al menos 58 personas fallecidas, 57 heridas y ocho desaparecidas.

Además, se han contabilizado 8.222 damnificados, 420 residencias destruidas, 2.509 inhabitables y 14.000 afectadas.

Fenómeno inusual

El ciclón Yaku, presente en el Pacífico Sur frente a las costas de Perú y Ecuador, es un fenómeno que ha afectado a provincias de ambos países. El evento meteorológico inusual puede causar precipitaciones torrenciales, inundaciones de pueblos, carreteras y desbordes de ríos.

Yaku, que significa agua en lengua quechua, es un evento anómalo que no es típico ni propio de Sudamérica, explicó desde Guayaquil el técnico del Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. “Nos tomó por sorpresa”, pero debido a la magnitud e intensidad que ha evidenciado no puede ser caracterizado como ciclón sino más bien es un sistema de baja presión.

El Servicio Nacional de Meteorología del Perú agregó que Yaku no tiene las velocidades de los vientos característicos de los ciclones en otras partes del mundo y, debido a su baja energía, recibe el nombre de “ciclón de características tropicales no organizado”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias