Este martes las autoridades procedieron a desalojar a los habitantes y equipos de rescate, limpieza y atención que se encontraban en el sector El Castaño, esto ante la persistencia de las lluvias en las cabeceras de los afluentes de la zona y la posibilidad de una nueva crecida.
Imágenes de maquinaria y personal militar y civil saliendo de la zona que fue golpeada por la crecida del río El Palmarito este lunes, han sido viralizadas en redes sociales.
A la par, extraoficialmente se pudo conocer que se ordenó el desalojo de la parte alta del sector El Limón ante la posibilidad de la crecida del río de esta zona debido a las incesantes lluvias en el área montañosa que alberga la cabecera de este afluente.
Atención en caliente
Tras conocerse el daño causado en El Castaño, el presidente venezolano Nicolás Maduro se trasladó a la zona donde ordenó el despliegue de personal civil y militar para atender a los afectados y realizar las labores de despeje de vías.
La mañana de este martes, fueron publicadas imágenes donde se observaba el rescate en helicóptero de personas que se encontraban en la parte alta de este sector donde los equipos no pudieron acceder debido a la obstaculización de las vías con las rocas y grandes árboles que arrastró el río.
¿Qué dicen los reportes?
Durante el anuncio del despliegue de unidades y equipos de atención en El Castaño, el presidente Maduro informó que ya se conocía el saldo de al menos tres muertos, mientras que las afectaciones en infraestructura, vialidad y servicio estaba por cuantificarse, aunque según dijo “golpeó duro”.
Entretanto, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), advirtió sobre las persistencias de las lluvias como consecuencia de áreas nubladas en la zona norte del país, al tiempo que desmienten la presencia de un ciclón señalando que se trata de una noticia que utiliza un video de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez que fue publicado en junio de 2022.
#18oct #INAMEHInforma 🚨 Aviso Meteorológico Nro. 1 Áreas nubladas algunas de gran desarrollo, productoras de lluvias o chubascos algunos con actividad eléctrica (destellos azules) y ráfagas de viento, en áreas de Carabobo, Cojedes, Aragua, Miranda y el Distrito Capital. pic.twitter.com/VVuh1tPZgz
— INAMEH (@INAMEH) October 18, 2022
El video que esta corriendo por WhatsApp, acerca de la ocurrencia de un ciclón tropical hoy 18 de octubre, con las declaraciones del Gobierno Nacional, es viejo de junio de 2022
1/2 pic.twitter.com/4iP9L5c8Rr
— INAMEH (@INAMEH) October 18, 2022
“No es la primera vez que se generan este tipo de campaña para crear zozobra en la población venezolana, evitemos si no es información verificada, reenviar”, solicitaron.
Asimismo, reportaron que tras realizar una inspección aérea en la zona de las cuencas hidrográficas ubicadas en el Parque Nacional Henri Pittier, señalando que se encuentran dentro de los niveles normales.
Se realizó evaluación aérea de los caudales de las cuencas hidrográficas del Parque Nacional Henri Pittier, encontrándose en sus niveles normales. pic.twitter.com/YRLhch2oGi
— cperezampueda (@cperezampueda) October 18, 2022