La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.), Nancy Pelosi, ratificó la realización de una gira en la región Asia-Pacífico en la que no se hace mención a Taiwán.
Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón son los países agendados dentro de esta gira de Pelosi de acuerdo a un comunicado difundido este domingo, informó AFP.
La oficina de la congresista indicó que se tratarán temas como «la paz y la seguridad, el crecimiento económico y el comercio, la pandemia de Covid-19, la crisis climática, los derechos humanos y la gobernanza democrática».
Pelosi estará acompañada por los congresistas Gregory Meeks, Mark Takano, Suzan DelBene, Raja Krishnamoorthi y Andy Kim.
During our travels, we’ll continue to convey Congress & America’s gratitude for our brave Servicemembers stationed abroad, whose service makes the region & world more stable & safe. Read my statement on our Congressional delegation to the Indo-Pacific.https://t.co/XigagZXoqb
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) July 31, 2022
Soberanía nacional
Las relaciones entre EE.UU. y China atraviesan un período de tensión desde que se asomó una posible visita de Pelosi a Taiwán, en lo que el gigante asiático consideró una provocación.
Este jueves, Beijing reiteró su firme oposición a la interferencia extranjera en Taiwán, así como la defensa de su soberanía, en una conversación telefónica entre el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Joe Biden.
De acuerdo con la agencia Xinhua, el líder del gigante asiático enfatizó su firme rechazo «al separatismo y la interferencia extranjera en los asuntos de Taiwán. El gobierno y el pueblo de China siempre han sostenido esta posición, defenderemos con firmeza la soberanía estatal y la integridad territorial de nuestro país», agregó.
#MUNDO 🌐 | "Nos oponemos firmemente al separatismo y la interferencia extranjera en los asuntos d Taiwán… El gob y el pueblo d China han mantenido esta posición, defenderemos firmemente la soberanía estatal y la integridad territorial", puntualizó el pdte d China, Xi Jinping. pic.twitter.com/ZiJAPsKh6D
— Noticiero Canal i (@NoticiasCanali_) July 29, 2022
El portavoz de la Fuerza Aérea china, Shen Jinke, insistió en que la defensa del territorio chino es «misión sagrada» del ejército, por lo que dicho cuerpo «tiene una determinación firme, una confianza total y capacidades suficientes para defender la soberanía nacional y la integridad territorial».
https://twitter.com/DOGDEGA/status/1553664119047323648?t=RtdIMOe3P1pUfEVaY_kGDg&s=19
Ejercicios militares
Esta semana, el ejército taiwanés realizó sus mayores ejercicios militares anuales, que incluyeron simulaciones de intercepción de ataques chinos desde el mar, mientras que el portaaviones estadounidense USS Ronald Reagan y su flotilla zarparon de Singapur rumbo al mar de la China Meridional, según la Marina estadounidense.
En respuesta, China realizó un ejercicio militar con «fuego real» en el estrecho de Taiwán.tal como se había anunciado recientemente, en medio del clima de tensiones con EE.UU.
According to the local authorities, live-fire #drills will be held &waters near #Pingtan in Fuzhou, the capital city of E #China's Fujian Province, will be sealed today(30/7) from 9:00am to 9:00pm. Pingtan is 125 kilometers away from the #Taiwan island. pic.twitter.com/LKtxAaBrDG
— Ambassador Deng Xijun (@China2ASEAN) July 30, 2022
Además, el gigante asiático inició simulacros de dos días en el mar de la China Meridional, mientras anunció otros ejercicios similares al oeste de la península de Leizhou los días 2 y 3 de agosto.
China realiza ejercicios militares con «fuego real» frente a Taiwán