Seleccionar página

Pedro Calzadilla: Papel de observadores internacionales no incluye el reconocer posibles resultados

Fuser News

12/11/2021
Todas las personas invitadas a acompañar las elecciones están sometidas a pautas de funcionamiento, reglamentos, acuerdos y manuales de ética, de acuerdo a un papel, el cual está bien definido en los reglamentos locales, puntualizó Calzadilla.

Castro

Redacción Fuser News con Información de Telesur

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla, expresó este jueves que quienes van al país sudamericano a participar como observadores internacionales de las elecciones del próximo 21 de noviembre tienen un papel que no incluye el reconocer los posibles resultados de las mismas.

Todas las personas invitadas a acompañar las elecciones están sometidas a pautas de funcionamiento, reglamentos, acuerdos y manuales de ética, de acuerdo a un papel, el cual está bien definido en los reglamentos locales, puntualizó Calzadilla.

El alto funcionario del ente electoral dijo que, a petición de las organizaciones políticas que participan en las elecciones regionales del 21 de noviembre, se amplió el acompañamiento y las veedurías internacionales que siempre han estado presentes en los comicios venezolanos desde la aprobación de la Constitución de 1999.

Por otra parte, el presidente del CNE reafirmó que ese ente es el árbitro y serán muy celosos en hacer cumplir lo que está establecido en el acuerdo de observación electoral.

Además, Calzadilla señaló que una gran parte de los 300 observadores y acompañantes internacionales ya están en Venezuela y se encuentran realizando con libertad su trabajo.

La cifra ofrecida por Calzadilla tiene en cuenta todas las misiones que confirmaron su presencia, incluyendo la Unión Europea (UE), el panel de expertos de las Naciones Unidas (ONU), el Centro de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), el Centro Carter, la Red de Defensa de la Humanidad, otras agrupaciones nacionales y extranjeras, delegaciones con distintas modalidades de presencia e individualidades como intelectuales y autoridades electorales de diversos países.

Resaltó que esto representa un amplísimo e importante acompañamiento internacional, lo cual, abundó, es positivo porque permite desmontar los mitos que hay en contra de Venezuela.

Recordó que se ampliaron aún más las auditorías que se realizan, que eran 17 y ahora suma un total de 19, y se han incorporado garantías que pedían los partidos políticos, que permitirán erradicar cualquier duda o desconfianza. En ese sentido, reafirmó que en el país no hay posibilidad de fraude y esperan que todos acepten los resultados.

Los comicios regionales y municipales Venezuela están convocados para el próximo 21 de noviembre para elegir a más de 3 mil cargos públicos.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Salvador Allende, la Vía Chilena Al Socialismo

Salvador Allende, la Vía Chilena Al Socialismo

El pasado 11 de septiembre, se cumplieron 50 años del golpe de estado y asesinato del “Compañero Presidente”, Salvador Allende, quien fue un Presidente electo democráticamente, derrocado mediante una criminal operación de saboteo y desestabilización política y...

Arrestan a sacerdote por abuso sexual en España

Arrestan a sacerdote por abuso sexual en España

La Policía Nacional de España arrestó a un sacerdote católico en el municipio costero Vélez-Málaga de Andalucía, por presuntos abusos sexuales contra cuatro mujeres, a las cuales sedó y grabó. El clérigo de 34 años vivía en pareja con una mujer en Melilla, ciudad...

Quiero recibir las noticias