La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que a partir de este martes 5 de octubre se restablecerá el tráfico comercial en la frontera colombo-venezolana.
En declaraciones ofrecidas este lunes desde el Puesto de Comando Presidencial, la funcionaria señaló que esto se realizarán bajo el esquema del mantenimiento de las medidas de bioseguridad para evitar el contagio y propagación de la Covid-19.
“Este debe ser un intercambio bioseguro, recordemos que en Colombia hay una variante de interés para la OMS, la cual ha tenido impacto en estados occidentales de Venezuela”, acotó al tiempo que indicó que los comerciantes deben tener su carnet de vacunación contra la Covid-19 para realizar operaciones de intercambio comercial.
Mensaje a productores colombianos
Recordó que la actividad comercial fronteriza entre Venezuela y Colombia fue cerrada tras los diversos ataques que contra la soberanía venezolana emprendió el Gobierno uribista de Iván Duque a través de grupos paramilitares y guarimberos.
“Estábamos cerrados desde el 2019 porque el gobierno de Donald Trump en conjunción con el cartel de Lima, ahora cartel Pandora, tomaron la terrible y nefasta decisión violatoria de pretender socavar la integridad territorial de Venezuela”, dijo.
En este sentido recordó el beneficio que una sana actividad fronteriza tiene para el sector empresarial de ambos países por lo que instó a garantizar su bien funcionamiento.
“El intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, históricamente ha superado los 7 mil millones de dólares, este es un mensaje muy directo a las fuerzas productivas de Colombia y de Venezuela, a los actores comerciales”
#EnVideo || La Vicepdta. Ejecutiva @delcyrodriguezv, anunció que a partir del día de mañana martes #05Oct, se estará dando apertura comercial en la frontera de Colombia y Venezuela.
#VacunaciónAbierta pic.twitter.com/lUoGnzZg0N— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 4, 2021