El Parlamento Europeo le prohibió este miércoles al eurodiputado de Izquierda Unida (IU), Manuel Pineda, intervenir en el debate sobre la situación en la Franja de Gaza por llevar un pañuelo palestino en el cuello.
El pañuelo es un símbolo de resistencia utilizado por la región frente a los ataques militares israelíes que persisten desde hace más de 70 años.
«El Parlamento Europeo me acaba de prohibir salir con mi kufiya a intervenir en el debate sobre la situación de Gaza. Una censura inexplicable, un paso más de la UE en su persecución e invisibilización de la solidaridad con Palestina», denunció europarlamentario el miércoles a través de su cuenta en X.
🔴🇵🇸 La censura no está solo en el Parlamento Europeo 🇪🇺. Twitter acaba de eliminar dos vídeos mios, entre ellos en el que me impedían intervenir en el debate sobre #Gaza con mi kufiya palestina.
El lobby sionista y sus tentáculos intentan silenciar la solidaridad con Palestina… pic.twitter.com/s6o6e5E22w
— Manu Pineda🔻🇵🇸💔🏴 (@ManuPineda) October 18, 2023
Además de su labor como diputado, Pineda es conocido por su activismo en cuestiones relacionadas con los derechos humanos y la justicia social.
La actual crisis entre Palestina e Israel, que ha llevado a una escalada sin precedentes del conflicto bélico en los últimos días, ha generado divisiones internas dentro de la Unión Europea.
Los gestos de apoyo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hacia Israel, no fueron sido bien recibidos por todos los Estados miembros.
Desde España, se aboga por el reconocimiento de Palestina como un Estado independiente, al tiempo que se insta a Israel a respetar el derecho internacional y no bombardear a la población civil.
No obstante, también se observan medidas restrictivas en otros países europeos. Francia, por ejemplo, prohibió las manifestaciones a favor de Palestina en sitios públicos.
El pasado lunes, la filósofa palestina Mariam Abu Daqqa fue detenida en Marsella y puesta bajo arresto domiciliario, enfrentando amenazas de expulsión por perturbar el orden público, según una orden emitida por el ministro del Interior, Gérald Moussa Darmanin.
A Abu Daqqa también se le prohibió participar en la Asamblea Nacional francesa.