Seleccionar página

Parlamento catalán reconoce que Israel aplica apartheid contra el pueblo palestino

Fuser News

16/06/2022
del Parlamento de Cataluña aprobó una resolución en la que reconoce que Israel aplica un apartheid contra el pueblo palestino
La resolución aprobada señala que el sistema que aplica Israel a los Territorios Ocupados es contrario al derecho internacional y equivale, de acuerdo con la definición contenida en el artículo 7.2, letra (h) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, a un “crimen de apartheid”.

Jiménez

Este jueves, la Comisión de Acción Exterior, Transparencia y Cooperación (CAETC) del Parlamento de Cataluña aprobó una resolución en la que reconoce que Israel aplica un apartheid contra el pueblo palestino, siendo el primero en Europa en denunciar los crímenes que se cometen en los territorios ocupados.

Según el sitio web de la Coalició Prou Complicitat amb Israel (Coalición Suficiente Complicidad con Israel, en español), el texto recibió el apoyo de los Grupos Parlamentarios Socialista – Unidos para avanzar, Esquerra Republicana de Catalunya, Candidatura de Unidad Popular y En Comú Podem.

El documento señala que el sistema que aplica Israel a los Territorios Ocupados es contrario al derecho internacional y equivale, de acuerdo con la definición contenida en el artículo 7.2, letra (h) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, a un “crimen de apartheid”.

Hecho histórico

Alys Samson, vocera de la Coalición Suficiente Complicidad con Israel, integrada por 16 entidades de la sociedad civil catalana e impulsora de la resolución, afirmó que “es muy buena noticia que cuatro partidos políticos en Cataluña digan lo que hace décadas que dice el pueblo palestino: que Israel comete el crimen de apartheid”, agregando que se “demuestra el creciente convencimiento a nivel internacional de que debe acabar con la impunidad de Israel”.

https://twitter.com/cupnacional/status/1537452271667232769

 

Por su parte, Luca Gervasoni, presidente de Lafede.cat, entidad catalana conformada por más de 125 organizaciones que trabajan por la Justicia Global declaró que la resolución será un instrumento para pedir coherencia a las autoridades.

“Es el momento de aplicar a Israel las mismas respuestas que acabaron con el apartheid en Suráfrica. La Generalitat debe suspender los acuerdos institucionales, comerciales y culturales con las instituciones israelíes”, dijo Gervasoni.

 

Contra el apartheid

La resolución aprobada pidió de forma categórica a la Generalitat “no apoyar ni prestar ayuda ni asistencia para mantener esta situación”, y “utilizar todas las herramientas políticas y diplomáticas posibles, en el ámbito de sus competencias, para garantizar que las autoridades israelíes implementen las recomendaciones formuladas en los Informes de Amnistía Internacional y Human Rights Watch”.

Del mismo modo, añade que dicho documento «garantirá que los derechos humanos se pongan en el centro de todos los acuerdos bilaterales y multilaterales con las autoridades israelíes, con la diligencia debida para asegurarse de que no contribuyen a mantener un sistema equivalente al apartheid».

Bruno Stagno, director de incidencia de Human Rights Watch, comentó que “la adopción de esta moción por parte del Parlamento de Cataluña se suma al corazón de voces que han reconocido la realidad del apartheid y la persecución de millones de palestinos y representa un paso importante para poner fin a la complicidad con estos crímenes de lesa humanidad”.

Por su parte, Esteban Beltrán, director de la sección española de Amnistía Internacional, declaró que actualmente “no existe justificación posible para un sistema construido en torno a la opresión racista institucionalizada y prolongada de millones de personas. El apartheid no tiene cabida en nuestro mundo, y los Estados que deciden realizar concesiones a Israel se encontrarán en el lado equivocado de la historia”.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias