Seleccionar página

Paralizan aeropuertos alemanes para reclamar mejoras salariales

Fuser News

13/03/2023
Paralizan aeropuertos alemanes para reclamar mejoras salariales
El aeropuerto de Hamburgo, publicó en su portal web que debido al paro "no será posible efectuar salidas regulares" y "también en las llegadas habrá cancelaciones".

Castro

Las operaciones en los aeropuertos alemanes de Berlín, Hamburgo, Hannover y Bremen se mantuvieron paralizadas este lunes por el sindicato unido de servicios Ver.di, que exige mejoras salariales para los trabajadores para afrontar la crisis que afecta a Europa.

El sindicato precisó que lleva años de negociaciones con la Confederación de Empresas de Seguridad Aérea (BDLS) para un aumento de los pagos por trabajo nocturno, fines de semana y festivos, así como para un mejor convenio colectivo en materia de remuneración de horas extraordinarias del personal de seguridad y servicios de los aeropuertos comerciales.

«Debido a la huelga de advertencia de los trabajadores de los controles de seguridad aérea, hoy, 13 de marzo, no habrá salidas comerciales en BER. Los vuelos de llegada también pueden verse afectados», informó el aeropuerto de la capital alemana en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el aeropuerto de Hamburgo, publicó en su portal web que debido al paro «no será posible efectuar salidas regulares» y «también en las llegadas habrá cancelaciones».

Entretanto las autoridades aeroportuarias de Hannover informaron, que «no habrá operaciones regulares de vuelo» entre las 21.00 horas del domingo 12 de marzo y la 01.30 del martes 14, a lo que se sumó el aeropuerto de Bremen que anunció que «no habrá vuelos durante todo el día del lunes 13 de marzo».

En Berlín, están convocados a secundar la huelga los empleados de seguridad aérea que trabajan en el control de pasajeros, personal y mercancías y Hamburgo están llamados unos dos mil trabajadores de todas las empresas del aeropuerto que participan actualmente en la negociación colectiva.

A comienzo de marzo, los conductores de autobuses y trenes de Alemania llevaron a cabo una huelga en siete estados federales para exigir mejoras salariales frente a la creciente inflación que afecta a la nación europea.

Las protestas se producen como una medida de presión en el marco del conflicto salarial que afecta a unos 2.5 millones de empleados del sector público, que exigen un aumento salarial del 10,5% o un incremento mínimo de 500 euros al mes.

En la Unión Europea, la inflación alcanza el 10%, llevando a encarecer los precios en Alemania en todos los rubros.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias