El Papa Francisco visitó este viernes la Embajada rusa en la Via della Conciliazione, el camino que conduce al Vaticano, para expresar su preocupación por el conflicto entre Ucrania y Rusia y promover la paz.
La información la dio a conocer Matteo Brunni, director de la oficina de prensa del Vaticano, quien además dijo que se había reunido con el embajador ruso, Alexander Avdeyev, “por más de media hora”.
De acuerdo con fuentes cercanas a Avdeyev, el pontífice mostró inquietud por la condición de las poblaciones en Donbás y en el resto del país. “El Papa hizo un llamamiento para cuidar de los niños, los enfermos y los que sufren”, dijo.
Este jueves, el cardenal y Secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, reiteró que todavía hay espacio para el diálogo. “Aún hay tiempo para la buena voluntad, hay aún espacio para la negociación, hay aún para el ejercicio de una sabiduría que impida que prevalezcan los intereses individuales, para ahorrar al mundo la locura y los horrores de la guerra”, acotó.
El Papa habló a la Audiencia General de un “gran dolor, angustia y preocupación” e instó a todas las partes involucradas a abstenerse de cualquier acción que cause aún más sufrimiento a los pueblos, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desacreditando el derecho internacional.