En este Domingo de Resurección, el Papa Francisco invitó a la humanidad a transitar el camino de la paz, “principal responsabilidad de todos”, expresó en una publicación en su cuenta de Twitter.
¡Dejémonos vencer por la #paz de Cristo! ¡La paz es posible, la paz es necesaria, la paz es la principal responsabilidad de todos! pic.twitter.com/QYWFSDiCXE
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 17, 2022
El máximo representante de la Iglesia Católica alertó además sobre los estragos de los conflictos bélicos en el mundo, “desde los lutos y el drama de los refugiados, a la crisis económica y alimentaria de la que ya se están viendo señales”.
En un mensaje lleno de fe para los creyentes, el sumo pontífice exhortó a no «rendirse frente al mal y la violencia». Además destacó que la esperanza “asista a los pueblos de América Latina, y acompañe también el camino de reconciliación que está siguiendo la Iglesia Católica canadiense con los pueblos indígenas”.
Que Cristo resucitado acompañe y asista a los pueblos de América Latina, y acompañe también el camino de reconciliación que está siguiendo la Iglesia Católica canadiense con los pueblos indígenas.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 17, 2022
“Que haya paz también en Libia y en Yemen, en Myanmar y Afganistán, así como en todo el continente africano, especialmente en la zona del Sahel, Etiopía y la República Democrática del Congo; recemos también por las poblaciones de Sudáfrica oriental”, agregó en otra publicación.
También mencionó a Oriente Medio, “lacerado desde hace años por divisiones y conflictos” y “la reconciliación en los pueblos del Líbano, de Siria y de Irak, y, en especial, en todas las comunidades cristianas que viven en Oriente Medio”.
Las heridas en el Cuerpo de Jesús resucitado son el signo de la lucha que Él combatió y venció por nosotros con las armas del amor, para que nosotros pudiéramos tener #paz, estar en paz, vivir en paz. pic.twitter.com/sauHPYWund
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 17, 2022
Sobre la situación en Ucrania, el Papa Francisco manifestó su especial atención a los niños, ancianos, refugiados y las familias que se dividieron a raíz del conflicto.
Llevo en el corazón a las numerosas víctimas ucranianas, a los millones de refugiados, a las familias divididas, a los ancianos que se han quedado solos, vidas destrozadas y ciudades arrasadas. Tengo ante mis ojos la mirada de los niños huérfanos que huyen de la guerra.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 17, 2022