El Ministerio de Salud de Panamá confirmó este jueves la suspensión en todo el país de las festividades tradicionales del Carnaval, durante segundo año consecutivo, debido al aumento de contagios por Covid-19.
El decreto suscrito por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y por Luis Francisco Sucre, ministro de Salud de Panamá, prohíbe además la realización de bailes en cualquier tipo de espacios, refiere Prensa Latina.
Informamos que mediante el Decreto Ejecutivo No. 6 del 27 de enero, se ordena la cancelación de los carnavales del año 2022 en todo el territorio nacional por razón de la pandemia del #COVID19. pic.twitter.com/h16Myb2mo1
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 27, 2022
Se conoció que la medida restrictiva regirá desde el viernes 25 de febrero y hasta el domingo 6 de marzo de 2022.
También quedaron sin efecto las presentaciones artísticas los llamados juegos “culecos o mojaderas, con o sin auto cisterna; desfiles, murgas, comparsas y tunas”, entre otras festividades favoritas de los panameños en esa época del año, que convocan un gran número de personas.
Las autoridades sanitarias, de seguridad pública y la Fuerza de Tarea Conjunta velarán por el cumplimiento de las medidas establecidas, agrega el decreto número 6 con fecha 27 de enero de 2022.
Panamá atraviesa la cuarta ola de la pandemia por Covid-19 con récord que supera los 10 mil contagios diarios y compromete al sistema hospitalario, en particular los atendidos a través del Seguro Social.
La decisión del Gobierno central es respaldada por diversas alcaldías, luego de registrar en varias de esas localidades una alta incidencia de casos, incluidos menores de edad, con la llegada y rápida propagación de la variante Ómicron del SARS-CoV-2.
Si tu prueba COVID-19 salió positiva, deberás cumplir con 7 días de aislamiento y realizarte una prueba de antígeno al día 5, si el resultado es negativo, puedes reincorporarte al trabajo.#CuidémonosTodos🇵🇦 pic.twitter.com/CA5kWiTB4Z
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 27, 2022