Seleccionar página

Países africanos y agencia de EE.UU. desarrollan vacuna contra el VIH

Fuser News

05/10/2023
Países africanos y agencia de EE.UU. desarrollan vacuna contra el VIH
La Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU, desembolsó un financiamiento de 45 millones de dólares. "Esta inversión no es solo una contribución financiera, es un faro de esperanza para el descubrimiento de vacunas contra el VIH en África", afirmó Gray.

Castro

Como parte de un proyecto financiado por Estados Unidos (EE.UU.), científicos de ocho países de África trabajarán en el desarrollo de vacunas contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), programa de investigación que se extenderá por un lapso de 5 años.

Nigeria, Kenia, Tanzania, Mozambique, Zimbabue, Zambia y Uganda trabajarán de manera conjunta para aprovechar la experiencia de investigaciones pasadas, en lo que nace como una iniciativa liderada por el Consejo Sudafricano de Investigación Médica (MRC, por sus siglas en inglés).

Los especialistas tienen previsto realizar ensayos clínicos en fase inicial de inmunógenos de vacunas contra el VIH, impulsar análisis de laboratorio y probar nuevos conceptos de vacunas preclínicas contra la enfermedad.

Los inmunógenos son moléculas que tienen la capacidad de crear una respuesta inmunitaria y están basados en las dos cepas de VIH más extendidas en el continente.

El fundador de la Alianza Africana para la Prevención del VIH, Tian Johnson, señaló que «el camino que nos llevará a una vacuna contra el VIH debe ser lo suficientemente amplio como para que los científicos caminen codo a codo con las comunidades, en toda nuestra diversidad».

Por su parte, la presidenta saliente del MRC, Glenda Gray, anunció que la intención es hacer el estudio inaugural del descubrimiento de la vacuna durante el año que viene.  Destacó que entre las opciones de desarrollo está la exploración de la tecnología de ARN mensajero, utilizada en el la creación de sueros contra el Covid-19, así como de otros mecanismos de distribución basados en proteínas y nanopartículas.

El trabajo de los científicos se ejecutará en el marco del proyecto denominado ‘Llevar la innovación a la investigación clínica y de laboratorio para acabar con el VIH en África mediante nueva tecnología de vacunas’ (BRILLIANT, por sus siglas en inglés).

La Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU, desembolsó un financiamiento de 45 millones de dólares. «Esta inversión no es solo una contribución financiera, es un faro de esperanza para el descubrimiento de vacunas contra el VIH en África», afirmó Gray.

Cancelan estudios

En enero pasado, investigadores en estadounidenses anunciaron la cancelación del estudio de la única vacuna contra el VIH que estaba en la última etapa de ensayos clínicos.

Instituto Nacional de Salud (National Institute of Health, NIH) norteamericano informó en un comunicado que la vacuna estaba siendo estudiada por la farmacéutica Janssen, parte de la multinacional Johnson y Johnson, junto con el Gobierno de EE.UU. y se canceló en la fase tres de los ensayos clínicos.

El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que la noticia de la suspensión del estudio es «decepcionante» pero que no se debe resistir en la búsqueda de una vacuna contra el VIH, según reconocieron medios estadounidenses.

Actualmente, más de 38 millones de personas viven con el virus del VIH en todo el mundo, de acuerdo con cifras de la Organización de Naciones Unidas. Solo en 2021 se reportaron un millón y medio de nuevas infecciones en todo el planeta.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace un tercer león blanco en Venezuela

Nace un tercer león blanco en Venezuela

Un tercer león blanco nació la noche del lunes en el zoológico Las Delicias de Maracay, estado Aragua, en Venezuela, según anunció la gobernadora de la entidad, Karina Carpio. "¡Buenas Noticias Aragua! En horas de la noche del día de ayer, nació un Tercer Leoncito y...

Quiero recibir las noticias