A través de un comunicado en conjunto, una docena de organizaciones de República Dominicana se manifestaron este sábado en respuesta al cierre fronterizo que mantiene el país contra Haití.
Las doce organizaciones se unieron para manifestar su rechazo a “los discursos guerreristas y medidas agresivas del Gobierno dominicano basados en la afirmación que el canal de riego haitiano en el río Masacre se trata de un desvío del río, que constituye una frontera natural entre ambos países».
El Gobierno dominicano promueve el cierre de la frontera en represalia por la construcción de un canal de riego en el río Masacre por parte de empresas haitianas.
En el texto, las organizaciones destacan que la acción “contradice los propios documentos oficiales de Dominica, incluidas las opiniones del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) publicadas en 2021 y la declaración bilateral del 27 de mayo del mismo año”.
“La población de Dominica y Haití, especialmente las comunidades más pobres de ambos lados de la frontera, se verán perjudicadas con el cierre”, señalaron las ONG.
Incitaciones machistas
Entretanto, las ONG firmantes pidieron al Gobierno de Dominicana que “retire sus amenazas e incitaciones machistas y racistas, reabra la frontera, reabra el diálogo en la mesa técnica y amplíe su composición para incluir la participación de universidades, grupos sociales, organizaciones campesinas y organizaciones comunitarias de ambos países”.
Quienes rechazan el cierre de la frontera entre ambos países insisten en que hay que buscar una solución al conflicto que pase por la aceptación del pueblo haitiano a utilizar el agua de los ríos que ambas naciones comparten.
“Una resolución justa del conflicto pasa por la aceptación del derecho del pueblo haitiano a acceder y utilizar el agua de los ríos bilaterales y a compartir y utilizar equitativamente este recurso vital”, precisaron.
Las organizaciones firmantes son: el Movimiento Socialista de Trabajadores y Trabajadoras, RD Haitiana, Movimiento Reconocid, RD Aquelare, Grupo Jobillos Jobness, Movimiento Sociocultural de Trabajadores Mama Tingo, Movimiento Sociocultural de Trabajadores Haitianos (Mosctha), Coordinadora Nacional Popular, La Ceiba y Sindicatos de la Diáspora.
Cabe recordar que el Gobierno dominicano ordenó el cierre total de las fronteras terrestres y marítimas desde el viernes como represalia a la construcción del canal sobre el río Masacre, mientras que Haití convocó a los diplomáticos dominicanos a reunirse para abordar esta situación y encontrar una solución pacífica lo más pronto posible.