Seleccionar página

Oposición política venezolana: el círculo vicioso de la amargura

Fuser News

04/01/2022
Opositor Miguel Enrique Otero
Después de cinco párrafos, quien quiera que haya escrito el editorial de El Nacional recula en una solapada disculpa con sus lectores por tanto pesimismo, y luego se ampara con la advertencia de tal vez estar equivocado.

Fusernews

T. Bunke para Fuser News

La oposición política es uno de los pilares de la democracia. Sin ella no habría equilibrio de fuerzas ni posiciones críticas que permitan valorar la gestión de quien ostenta el poder desde la población electoral. La oposición debe quejarse, por supuesto que sí; de hecho, es una de sus funciones. Pero la queja efectiva surge del razonamiento, no de las vísceras. Y la oposición política venezolana es todo menos racional, siempre vomitiva y plagada de amargura como si la hiel fuese su máximo líder.

El pasado 3 de enero el diario El Nacional, otrora referencia del periodismo y la literatura venezolana, publicó un editorial con desafortunadas, por no decir desquiciadas, conclusiones y pronósticos acerca del caso Alex Saab.

Sin firma, desde la oscuridad del más cobarde anonimato, el diario afirmó con un lenguaje soez que se vale de diminutivos y sarcasmos, que Alex Saab no está secuestrado, que el diálogo en México fue, es y será una farsa, que el presidente Nicolás Maduro da patadas de ahogado y todo el discurso clásico de pesimismo y amargura.

La oposición mata al tigre y le tiene miedo al cuero

Después de cinco párrafos, quien quiera que haya escrito el editorial de El Nacional recula en una solapada disculpa con sus lectores por tanto pesimismo, y luego se ampara con la advertencia de tal vez estar equivocado. La advertencia tiene sentido porque cada uno de los párrafos tiene argumentos en contra. Veamos:

  • Párrafo 1: Si el diálogo en México es una farsa, ¿por qué naciones como los Países Bajos y el Reino de Noruega se prestarían?
  • Párrafo 2: Alex Saab sí está secuestrado. Pueden cambiarlo por privación ilegítima de libertad, pero la detención de un ser humano sin orden de aprehensión es un secuestro aquí en Cabo Verde, Estados Unidos o Nepal. Donde sea es secuestro. Por otro lado, las pruebas que argumentan han ido cayendo una por una, sin mencionar que tales pruebas son, por doctrina jurídica, frutos de un árbol envenenado por los vicios del proceso desde su origen. No obstante, dada la calidad discursiva de quien escribe el editorial es obvia la incapacidad para comprender estos razonamientos.
  • Párrafo 3: «En el fondo se sabe…», ¿qué tipo de afirmación es esta? ¿cuáles son sus asideros, fuentes o pruebas? Las agendas de cada una de las partes son públicas, además.
  • Párrafo 4: Contradice el cierre del párrafo 3. Si el Gobierno Bolivariano no pretende dar paso a la oposición y quienes fueron a México representándola son parte de una farsa, ¿qué es la oposición entonces? ¡Cantinflas!
  • Párrafo 5: A través de su familia, abogados y cartas manuscritas Alex Saab ha manifestado, en varias ocasiones, que es inocente y no tiene nada qué decir acerca de Nicolás Maduro. Salvo construir viviendas y negociar alimentos, combustible y medicinas arriesgando su propia vida de cara a las medidas coercitivas unilaterales mal llamadas sanciones económicas con el agravante de una pandemia en medio.
  • Párrafos 6 y 7: El que escribe asume su responsabilidad, el recule es de cobardes.

La publicación en Twitter del editorial tuvo menos de 10 interacciones. Si a eso le sumamos el lenguaje utilizado, esto es un amargo monólogo frente al espejo de quien carece de credibilidad y tiene sentencias definitivamente firmes en los tribunales de Venezuela por difamaciones. Y de eso sí hay pruebas.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias