La Organización de las Naciones Unidas (ONU) habría solicitado el pasado 7 de febrero al gobierno de Venezuela y a la oposición retomar el diálogo en México.
Farahn Haq, portavoz del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, afirmó: “El Secretario General insta al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a la Plataforma Unitaria de Venezuela a reanudar las negociaciones y permanecer plenamente comprometidos con un diálogo inclusivo y significativo”.
Haq agregó que el secretario general Guterres insta a la comunidad internacional a apoyar una solución negociada para resolver la situación actual en Venezuela, señaló Orinoco Tribune.
“El secretario general reitera su apoyo al papel facilitador de Noruega y llama a todos los miembros de la comunidad internacional a apoyar una solución negociada que pertenezca y sea dirigida por los propios venezolanos”, declaró Haq.
Al ser consultado sobre si la ONU ha recibido una solicitud formal para coordinar la negociación, el vocero comentó: “Nos preguntaron, el viernes [4 de febrero], sobre el diálogo venezolano, y lo que les puedo decir es que, en este momento, el Naciones Unidas no ha recibido ninguna solicitud formal”.
Grupo de Contacto pidió retornar a la mesa
El pasado 5 de febrero el Grupo Internacional de Contacto insta a todas las partes de las negociaciones integrales, lideradas por los venezolanos, a retomar el diálogo en México y actuar de buena fe en beneficio del pueblo venezolano», señala un comunicado difundido este sábado.
El llamado se produce luego de «una reunión de alto nivel» celebrada el viernes por videoconferencia para «debatir la situación de Venezuela» tras las elecciones regionales realizadas el 21 de noviembre de 2021, con el retorno de la oposición a las urnas tras años de boicot.
Cabello: no hay nada que capitular
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, recalcó el lunes 7 de febrero que la solicitud de diferentes dirigentes de la derecha a retomar el diálogo nacional en México es por «falta de oxígeno» y la pérdida de apoyo internacional.
«Quien pide diálogo es porque le falta oxígeno para seguir existiendo. El Presidente Nicolás Maduro lo ha dicho, cuando Estados Unidos cese con las agresiones nos sentamos. No tenemos que entregar nada, nada que capitular»,
Las negociaciones del año pasado se habían suspendido en octubre de 2021 tras el secuestro del diplomático Alex Saab por parte de Estados Unidos.
Al respecto, el presidente Maduro ha señalado que tendría que haber “cambios positivos” en la situación de Alex Saab para que el Gobierno pueda retomar las conversaciones con la derecha venezolana.