Seleccionar página

ONU llama a unir esfuerzos contra el racismo

Fuser News

25/03/2022
situación de Sudán y Sudán del Sur
A propósito de recordar cada 25 de marzo el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, el organismo internacional instó a la construcción de comunidades basadas en la igualdad, dignidad y solidaridad.

Raymar

La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a unir esfuerzos contra el racismo en el mundo, en tributo a los millones de africanos que fueron arrancados de sus comunidades para ser esclavizados.

A propósito de recordar cada 25 de marzo el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, el organismo internacional instó a la construcción de comunidades basadas en la igualdad, dignidad y solidaridad, refiere Prensa Latina.

A través de su cuenta en Twitter, António Guterres, secretario general de la ONU invitó a reflexionar sobre las historias de resistencia de las comunidades africanas esclavizadas.

Asimismo, convocó a pronunciarse contra el racismo y a trabajar en la construcción de “sociedades basadas en la igualdad”.
“Los desequilibrios de poder político, económico y estructural arraigados en el régimen colonial, la esclavitud y la explotación siguen negando la igualdad de oportunidades y la justicia”, señaló el representante de las Naciones Unidas.

“Ahora es mucho lo que sabemos sobre el comercio transatlántico de africanos esclavizados y este es un día para recordar ese crimen contra la humanidad: el tráfico humano masivo sin precedentes, las degradantes transacciones económicas y las indecibles violaciones a los derechos humanos”, agregó.

Guterres resaltó que detrás de las cifras existen también millones de historias de sufrimiento y dolor, de familias y comunidades destrozadas, así como la valentía y lucha contra la crueldad de los opresores.

“Nunca conoceremos cada acto de resistencia, grande o pequeño, recalcó Guterres, pero esos relatos son cruciales para la comprensión de un pasado cuyo legado más pernicioso y persistente sigue arruinando nuestro presente: el racismo”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias