Seleccionar página

ONU insta fortalecer vías para eliminar armas nucleares

Fuser News

01/08/2022
Gutérres: El mundo debe entrar en emergencia por nueva cepa de Covid-19
Este sábado se cumplen 77 años desde que Estados Unidos lanzó la primera de dos bombas atómicas sobre Hiroshima, en Japón.

Raymar

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtió este lunes sobre la posibilidad de una “aniquilación nuclear”, tras lo que calificó como “nuevos máximos” de las tensiones geopolíticas.

Durante la Décima Conferencia de Revisión de las Partes del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), Guterres manifestó que “la humanidad está a un malentendido, a un error de cálculo de la aniquilación nuclear (…) Los estados están buscando una falsa seguridad al almacenar y gastar cientos de miles de millones de dólares en armas del fin del mundo que no tienen cabida en nuestro planeta”.

En su discurso Guterres detalló que cerca de “13.000 armas nucleares se encuentran ahora en arsenales en todo el mundo” e instó a las naciones a «que se deshaga de sus armas nucleares», destacó además que se requiere “fortalecer todas las vías de diálogo y transparencia” ante la posibilidad de olvidar “las lecciones forjadas en los terroríficos incendios de Hiroshima y Nagasaki”.

Precisó además cinco áreas que se deben fortalecer desde la ONU y en conjunto con los países para garantizar “todas las vías de diálogo y transparencia”, considerando inicialmente reforzar y reafirmar la norma de 77 años contra el uso de armas nucleare; la eliminación de las armas nucleares como única garantía de que nunca se utilizará.

 

Asimismo, sugirió el abordaje a las tensiones latentes en el Medio Oriente y Asia, así como la promoción del uso pacífico de la tecnología nuclear como catalizador para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso para usos médicos y de otro tipo, y el cumplimiento de los compromisos contemplados en el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.

 

Hiroshima

Este sábado 6 de agosto se cumplen 77 años desde que Estados Unidos lanzó la primera de dos bombas atómicas sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, matando a más de 70.000 personas al instante. Una segunda bomba siguió tres días después sobre Nagasaki y mató a otras 40.000 personas.

El Secretario General de las Naciones Unidas comunicó que en los próximos días viajará hasta Hiroshima en la conmemoración del primer bombardeo nuclear en la historia de la humanidad.

Luego de haber sido aplazada en varias oportunidades debido a la pandemia de Covid-19, la Conferencia de Revisión de las Partes del TNP se realizará hasta el 26 de agosto en la sede de ONU en Nueva York.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias