Seleccionar página

ONU: Expertos piden a EE.UU. cumplir sus obligaciones y liberar inmediatamente a Alex Saab

Fuser News

27/09/2023
Los especialistas detallaron que “los tribunales de Cabo Verde que se ocupaban de su caso supuestamente rechazaron sus numerosas apelaciones contra la extradición, incluido su estatus diplomático ad hoc, la decisión del Tribunal de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao)

Arias

Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instaron este martes al Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) bajo la administración del presidente Joe Biden, poner fin a la prolongada detención “preventiva” del diplomático venezolano Alex Saab, ante las irregularidades observadas en el caso.

La relatora especial sobre el Impacto Negativo de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el Disfrute de los Derechos Humanos, Alena Douhan, y el experto independiente sobre la Promoción de un Orden Internacional Democrático y Equitativo, Livingstone Sewanyana, recordaron que el diplomático Alex Saab fue arrestado y extraditado a los EE.UU. acusado por supuestos cargos de lavado de dinero.

Los especialistas del organismo multilateral, además resaltaron que el funcionario venezolano en abril de2018, fue designado Enviado especial por el Gobierno de Venezuela para realizar misiones oficiales ante la República de Irán en una misión humanitaria que comprendía el envío de alimentos y medicinas al país suramericano.

Agregaron que, en julio de 2019, Saab fue objeto de sanciones estadounidenses por presuntamente ser responsable, entre otras cosas, de participar en transacciones o programas administrados por el Gobierno de Venezuela.

El 12 de junio de 2020, durante su tercer viaje a Irán, mientras se encontraba en tránsito por Cabo Verde, fue arrestado y detenido por las autoridades locales. Señalan que fue secuestrado y extraditado el 15 de octubre de 2021 a EE.UU. a solicitud del Gobierno norteamericano.

Rechazo de apelaciones

Asimismo, los especialistas detallaron que “los tribunales de Cabo Verde que se ocupaban de su caso supuestamente rechazaron sus numerosas apelaciones contra la extradición, incluido su estatus diplomático ad hoc, la decisión del Tribunal de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), y descartó numerosas comunicaciones oficiales del Gobierno de Venezuela y las recomendaciones de los mecanismos de derechos humanos, incluidos los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos y la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos”.

 «Observamos con preocupación las irregularidades reportadas en el arresto, detención y secuestro en Cabo Verde de Saab, antes de su extradición a los EE.UU., expresaron los expertos.

 Sin notificación de Interpol

«En particular, la información que recibimos indica que, en el momento exacto de su arresto, mientras se encontraba en su lugar en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral, no hubo Notificación Roja por parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), ni se le presentó orden de aprehensión, sino que ambas fueron emitidas ex post facto”, dijeron.

En este sentido, los expertos consideran que es necesario aperturar una investigación sobre la participación de la Interpol en el proceso de aprehensión del Enviado especial de Venezuela.

También, recuerdan que “tras su extradición, las autoridades judiciales estadounidenses retiraron siete cargos de supuesto lavado de dinero en su contra, mientras mantuvieron un solo cargo de supuesta conspiración para cometer lavado de dinero.

 «Lamentamos profundamente que, durante casi dos años desde su extradición, el señor Saab permanezca detenido en espera de juicio por presunta conducta que no es considerada un crimen internacional y, por lo tanto, no debería haber sido objeto de jurisdicción extraterritorial o universal», señalaron los expertos de la ONU.

Manifiestan que “las acciones contra el señor Alex Saab no son solo violaciones de sus derechos humanos, como la libertad contra detención arbitraria, la presunción de inocencia y las garantías de un juicio justo, sino también una violación del derecho a un nivel de vida adecuado de millones de venezolanos como resultado de la interrupción abrupta de su misión de adquisición de bienes de primera necesidad», afirmaron Douhan y Sewanyana.

El comunicado recibido por la delegación oficial de Venezuela en Ginebra fue emitido desde el servicio de Procedimientos Especiales de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas.

https://twitter.com/Noticias_F_N/status/1707018211286245376?s=20

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Israel y Musk acuerdan funcionamiento de Starlink en Gaza

Israel y Musk acuerdan funcionamiento de Starlink en Gaza

El director ejecutivo de Starlink y dueño de X, Elon Musk, aterrizó este lunes en Tel Aviv, para reunirse con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y acordar los términos del funcionamiento del servicio de internet satelital en...

Quiero recibir las noticias