Este lunes, el secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtió sobre la «vulnerabilidad» del Caribe ante el cambio climático y abogó por mecanismos de financiamiento para los países en desarrollo, durante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), en Paramaribo, capital de Surinam.
The Caribbean is ground zero for the climate emergency.
We need #ClimateAction that matches the scale of the crisis:
Urgent emissions reduction.
Support for adaptation from climate impacts.
Financial assistance to secure a climate-resilient future.
We have no time to lose. pic.twitter.com/5MZXeda87e
— António Guterres (@antonioguterres) July 4, 2022
«Los pequeños estados insulares del Caribe son especialmente vulnerables a lo que quizás sea el mayor desafío que hoy enfrenta nuestro mundo: la crisis climática», dijo Guterres, citado por AFP.
Afirmó que «el Caribe es zona cero de la emergencia climática global», en su discurso en la apertura de la cumbre Caricom, encuentro que se prolongará hasta este 5 de julio con un posible mercado único regional en la agenda.
The #Caribbean is ‘ground zero’ for the global climate emergency: Guterres says at @CARICOMorg meeting in #Suriname. @UNSuriname https://t.co/tKVccjgquR
— United Nations Caribbean (@CaribbeanUN) July 3, 2022
El secretario general de la ONU enfatizó que «no tenemos tiempo que perder» y pidió acciones urgentes para reducir las emisiones de carbono y encontrar soluciones ante el problema.
Fossil fuels account for 75% of greenhouse gas emissions & 90% of carbon dioxide emissions, making them the largest contributor to the climate crisis.
As #ClimateAction becomes more urgent, get more facts about causes & impacts of the climate emergency: https://t.co/w8Ct5vQ1k1 pic.twitter.com/xU2qZ5WHKz
— United Nations (@UN) July 3, 2022
Cambios en el sistema financiero
Tras las consecuencias de la pandemia Covid-19 y los efectos que han tenido en la economía global las «sanciones» impuestas a Rusia por su operación militar en Ucrania, Guterres abogó por reformas en el sistema financiero para garantizar «acceso a financiamiento» a países en desarrollo, así como para la renegociación de la deuda que está a punto de vencer.
.@antonioguterres will address the opening of @CARICOMorg Heads of Government Meeting. Watch live: https://t.co/ZTqwWbxEED pic.twitter.com/PgSdOCI5B8
— UN Spokesperson (@UN_Spokesperson) July 3, 2022
Guterres llegó a Paramaribo el pasado sábado, donde se reunió con el presidente surinamés, Chandrikapersad Santokhi, a quien felicitó por las políticas de su país en materia de emisiones de carbono y protección de la biodiversidad.
UN Secretary-General António Guterres met with Chandrikapersad Santokhi, President of Suriname.
Video of their joint press conference: https://t.co/AdqqlJQ5tO@UNSuriname pic.twitter.com/Gl38zk0bkF
— United Nations Caribbean (@CaribbeanUN) July 3, 2022