Seleccionar página

ONU: 17 de los 20 países más afectados por el calentamiento global están en África

Fuser News

03/11/2023
ONU: 17 de los 20 países más afectados por el calentamiento global están en África
El ente subrayó la urgente necesidad de trabajar en nuevos modelos de desarrollo que puedan adaptarse a estos desafíos.

Arias

La Comisión Económica para África de las Naciones Unidas (Uneca) exhortó al continente africano a implementar modelos de desarrollo sostenibles e innovadores, que mejoren el bienestar de las personas y al mismo tiempo se adapten a la crisis climática.

El organismo emitió una advertencia el jueves, señalando que 17 de los 20 países más afectados por el calentamiento global están en África.

Uno de los problemas más urgentes es la escasez de agua, que se prevé podría afectar hasta al 71% del Producto Interno Bruto (PIB) y al 61% de la población. En comparación, en el resto del mundo, donde estas cifras son considerablemente más bajas, con un 22% del PIB y un 36% de la población afectada.

El ente subrayó la urgente necesidad de trabajar en nuevos modelos de desarrollo que puedan adaptarse a estos desafíos.

Zuzana Brixiova Schwidrowski, directora de la Uneca para el norte del continente, enfatizó que además de depender de los recursos renovables, es imperativo acelerar el desarrollo económico sostenible y el desarrollo social, al mismo tiempo que se reduce la pobreza, se crea empleo y se promueve la equidad social.

Por otro lado, Ngone Diop, directora para el oeste, subrayó la importancia de aumentar la productividad agrícola y acelerar la implementación del Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AFCFTA). Este acuerdo busca eliminar barreras comerciales y fomentar la industrialización y el comercio en el continente.

«La crisis climática ya está impactando negativamente en los presupuestos estatales de los países africanos, obligándolos a redirigir una parte cada vez mayor de sus finanzas públicas hacia la mitigación y protección de sus poblaciones, en detrimento de los recursos necesarios para financiar el desarrollo», agregó.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también advirtió sobre la falta de financiación para que los países pobres se adapten a la crisis climática, subrayando la importancia de abordar este desafío de manera urgente.

Cabe destacar que la COP28, el principal foro político sobre el clima, se celebrará en Dubái a finales de año.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Muere Henry Kissinger a los 100 años

Muere Henry Kissinger a los 100 años

Murió a la edad de 100 años el político republicano Henry Kissinger, quien fue secretario de Estado y de Seguridad Nacional en la administración Nixon, “artífice” de la diplomacia estadounidense y considerado “arquitecto” del orden mundial establecido a partir de la...

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia planteó este miércoles ante la Unión Europea (UE) la opción de sancionar a los colonos israelíes que han atacado a los palestinos en Cisjordania.  Asimismo, la representación diplomática francesa dijo que las conversaciones en el bloque para imponer sanciones...

Quiero recibir las noticias