Seleccionar página

OMS: Covid-19 sigue siendo una emergencia sanitaria mundial

Fuser News

30/01/2023
El comité asesor concluyó que la pandemia podría estar cerca de un “punto de inflexión” en el que un nivel más alto de inmunidad pueda reducir las muertes asociadas al virus.

Meleán

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó este lunes que continúa calificando el Covid-19 como una emergencia sanitaria de alcance global, en el marco de la 14º reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional.

El comité asesor concluyó que la pandemia podría estar cerca de un “punto de inflexión” en el que un nivel más alto de inmunidad pueda reducir las muertes asociadas al virus.

El organismo sanitario internacional, mediante una declaración firmada por su director general Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que “si bien el mundo está en una mejor posición que durante el pico de transmisión de Ómicron hace un año, se reportan más de 170.000 muertes relacionadas con la Covid-19 en las últimas ocho semanas”.

El texto destacó que “la vigilancia y la secuenciación genética han disminuido a nivel mundial, lo que dificulta el seguimiento de variantes conocidas y la detección de nuevas”.

En este sentido, la OMS añadió que “la respuesta a la Covid-19 sigue obstaculizada en demasiados países” debido a que no cuentan con los recursos necesarios para las vacunas, la terapia y el diagnóstico.

A partir de ello, el ente manifestó su preocupación ante “la continua evolución del virus en el contexto de la circulación incontrolada del SARS-CoV-2 y la disminución sustancial en la notificación de los datos relacionados con la morbilidad, mortalidad, hospitalización y secuenciación del Covid-19”.

En consonancia, el organismo apuntó que “continúa trabajando en estrecha colaboración con los países en todos los aspectos de la respuesta al Covid-19, incluido el fortalecimiento de la gestión de la enfermedad dentro de los programas de control de enfermedades a más largo plazo”.

Pidió que todos los grupos de riesgo estuvieran completamente vacunados, un aumento de las pruebas y el empleo temprano de antivirales, así como una expansión de las redes de laboratorios y que se combata la “desinformación” sobre la pandemia.

“Seguimos siendo optimistas sobre que el próximo año, el mundo llegue a una nueva fase en la que reducimos las hospitalizaciones y muertes al nivel más bajo posible”, confía la OMS.

“Pero hay pocas dudas de que este virus seguirá siendo un patógeno establecido de forma permanente en humanos y animales durante el futuro previsible”, añadió el texto.

Este lunes, 30 de enero, se cumplen tres años desde que la OMS declaró emergencia de salud pública de alcance internacional el brote de Covid-19.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

El expresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó este sábado desde su plataforma Truth Social que será arrestado este 21 de marzo y llamó a sus seguidores a defenderlo con movilizaciones en las calles, en lo que pudiera percibirse como un calentamiento...

Quiero recibir las noticias