Redacción Fuser News con información de Telesur
La Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación (GPMB, por su sigla en inglés), organismo independiente creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró este martes en un informe que el mundo sigue fracasando frente a la pandemia de Covid-19 debido a la inequidad y desigualdad existentes.
El trabajo considera que este 2021 está signado por profundas desigualdades en el acceso a vacunas y otros recursos vitales para prevenir o mitigar los efectos del SARS-CoV-2, sin que los países hayan comprendido la importancia de actuar mancomunadamente, reseña la agencia Telesur.
Please find the full @TheGPMB 2021 Report – From Worlds Apart to a World Prepared here: https://t.co/yKZRzrUgNU pic.twitter.com/y4kxtgGlpo
— The Global Preparedness Monitoring Board (@TheGPMB) October 26, 2021
La Junta considera que detrás de ello están “el creciente nacionalismo, las tensiones geopolíticas y las profundas desigualdades”, y critica que el concepto de solidaridad esté por encima de la equidad y el interés común.
Ingresos marcan la diferencia
Por ejemplo, señala que los países ricos no han apoyado procesos clave como la transferencia de tecnologías y la liberación de patentes para incrementar la producción y socialización de las vacunas, los cuales se han distribuido más en función de la nacionalidad y el estatus que de la necesidad o la equidad.
Hasta el pasado 20 de octubre, solo el 4,5 por ciento de los habitantes de naciones de bajos ingresos había recibido una dosis del antígeno, indicador que en las naciones ricas alcanzaba el 63 por ciento.
"Now, as this 3rd report is released, in some countries, there appears to be a view that the #COVID29 pandemic is over. It’s not"-@DrTedros #WHS2021 https://t.co/km2XF84BFz
— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 26, 2021
También se critican los obstáculos creados al mecanismo Covax, concebido para respaldar a las naciones de menores ingresos, destacando que ha terminado dependiendo básicamente de donaciones.
Sobre esto, la Junta señala que los líderes mundiales no rinden cuenta del cumplimiento de los compromisos y ello socava la capacidad de respuesta común ante el virus.
"Now, as this 3rd report is released, in some countries, there appears to be a view that the #COVID29 pandemic is over. It’s not"-@DrTedros #WHS2021 https://t.co/km2XF84BFz
— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 26, 2021
El documento propone varias soluciones para modificar el panorama, entre las cuales se menciona construir una OMS con mayores recursos y autoridad, así como crear un sistema ágil de respuesta.
Se recomienda además que estas y otras alternativas se debatan en una cumbre mundial de jefes de Estado y de Gobierno, para implicar a cada nación y reforzar el compromiso global.