La Audiencia Nacional de España investiga la procedencia y autoría de un total de seis sobres explosivos enviados en los últimos días a diferentes representantes del Gobierno español, así como a las sedes diplomáticas de Ucrania y Estados Unidos (EE.UU.), siendo el de la embajada estadounidense el último sobre localizado y detonado en Madrid este jueves.
Los destinatarios de los envíos son el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el embajador de Ucrania en España, Sergi Pohoreltsev, mientras que los otros dos envíos tuvieron como destinatarios el director de la empresa de armamento Instalaza y el responsable del Centro de Satélites de la base militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid, precisó El País.
En rueda de prensa, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, señaló que aparentemente todos los sobres “han sido remitidos desde territorio nacional”, de los cuales solo uno deflagró, el que se recibió en la embajada ucraniana y que causó heridas leves a un trabajador de la misma.
Del resto, tres fueron detonados por los expertos en explosivos de la Policía y otro pudo ser neutralizado, “lo que facilitará la investigación sobre autoría”, indicó el número dos del Ministerio del Interior español.
#EnDirecto | Llegan varios sobres con material pirotécnico a varias instituciones y empresas de #España. Rafael Pérez, Secretario de Estado de Seguridad, informa sobre ello en rueda de prensahttps://t.co/t8TtMv3qev pic.twitter.com/xZEErT7vu3
— RTVC (@RTVCes) December 1, 2022
Envíos similares
Pérez apuntó que los seis sobres de color marrón donde iban los artefactos y su contenido son similares, ya que tenían la misma letra en las direcciones que fueron escritas con bolígrafo y en mayúsculas. El material es de fabricación casera, compuesto por «sustancias deflagrantes», similares a las que se usan en pirotecnia.
«Existen indicios que apuntan a que los sobres proceden del territorio español, pero digo esto con toda la prudencia», ha añadido. El sobre recibido en la base de Torrejón no ha sido detonado, sino que ha logrado ser neutralizado por los agentes, lo que «facilitará conocer los compuestos exactos y la investigación sobre la autoría del envío».
El sobre enviado a la Moncloa fue interceptado el pasado 24 de noviembre, después de que los servicios del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno, en las tareas de cribado y filtrado de la correspondencia, detectasen un envío postal sospechoso, aunque la noticia se dio a conocer una semana después, luego de que otro similar llegara este jueves al Ministerio de la Defensa, siendo desactivado a las 11 de la mañana, reseñó El Mundo.
El paquete remitido a la Base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) –la cual tiene zonas de uso conjunto con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)-, fue detectado esta madrugada en el escáner, y su destino era el Centro de Satélites que se encuentra en estas instalaciones militares y que suministra información a Ucrania.
Hasta el momento, las autoridades españolas no han reportado daños, ni personales ni materiales.
🔴Los cinco sobres con explosivo remitidos entre otros al presidente del Gobierno, el Ministerio de Defensa y la embajada de Ucrania fueron enviados desde territorio español.
🗣️ Lo ha avanzado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez .
— EFEnoticias España (@EFEnoticias_ES) December 1, 2022