La plataforma de descarga de música Spotify se encuentra nuevamente disponible para Venezuela, luego de que fuera suspendida por las sanciones ilegales impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) contra la nación suramericana.
Spotify es una empresa de servicios multimedia sueca fundada en 2006, cuyo producto es la aplicación homónima empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un servicio básico gratuito para escuchar canciones con publicidad y otro de suscripción premium con mejor calidad de audio.
Hace pocos días Venezuela fue agregada nuevamente al listado oficial de países con disponibilidad junto a la República Democrática del Congo, Iraq, Tayikistán y Libia, aunque la plataforma no ha realizado un anuncio formal.
Oficialmente @Spotify @spotify_LATAM se encuentra disponible para Venezuela en 2 versiones: Inglés y Español según su sitio oficial: https://t.co/th2e0igSHO y https://t.co/22W8qAR92b
Ya pueden encontrarlo disponible en Google Play Store y App Store.
— Mª Salomé Guardione (@SaloGuardione) November 17, 2021
La aplicación, que había sido bloqueada como otras tantas, ya puede descargarse en Google Play, Store y App Store, en sus dos versiones: inglés y español, según refleja el sitio oficial https://spotify.com/ve-es/ y https://spotify.com/ve-en/.
En este sentido, ya los usuarios venezolanos no necesitan utilizar VPN para usar los servicios de Spotify en el país, puesto que ya no hay restricciones para realizar las descargas.
Orden ejecutiva 13884
Al igual que Spotify, la suite Adobe también dejó de operar en Venezuela, suspendiendo todas las cuentas de Creative Cloud por orden del Gobierno norteamericano, que emitió una orden ejecutiva que prohíbe casi todas las transacciones y servicios entre empresas, entidades e individuos estadounidenses en Venezuela, siendo Adobe la primera en cesar su actividad en esta nación.
Esta medida de la compañía propietaria de Photoshop, Lightroom, Ilustrator, afectó a una cantidad considerable de usuarios particulares del país suramericano, debido a que notificaron a través de un correo electrónico el cese de sus funciones.
La decisión obedece a la orden ejecutiva 13884, emitida por el gobierno norteamericano, en la que prohíbe las transacciones entre servicios norteamericanos y su uso en Venezuela.
Venezuela fue agregado al listado oficial de países con @Spotify disponible junto a la República Democrática del Congo, Congo, Iraq, Tajikistan y Libya.
Esperemos que @Spotify_LATAM lo anuncie de manera formal en estos días. pic.twitter.com/TDeOhO3cRr
— Mª Salomé Guardione (@SaloGuardione) November 17, 2021