Seleccionar página

OFAC emite licencias para operaciones de Pdvsa y Conviasa

Fuser News

17/11/2023
Caso de Carlos Malpica Flores deja al desnudo politización de la OFAC
Hace un mes, la OFAC emitió licencias amplias para Venezuela en materia de petróleo, gas, oro, bonos, financiamiento, así como sistemas de cobros y pagos.

Jiménez

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) emitió dos licencias relacionadas con Venezuela, la 8M y la 45A, para autorizar transacciones específicas que involucran a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y al Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), respectivamente.

La Licencia General 8M permite transacciones que sean necesarias para “el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela o el cierre de operaciones para ciertas entidades de la estatal petrolera venezolana”.

Dicha licencia renueva los términos una emitida anteriormente, e involucra a empresas como Halliburton, Schlumberger Limitada, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International.

La licencia incluye actividades relacionadas con la seguridad o preservación de bienes en el país y que involucran a Pdvsa o a cualquier entidad en la que la empresa tenga una participación del 50% o más, pero no autoriza la perforación, levantamiento o procesamiento de petróleo venezolano.

Por otro lado, la licencia 45A permite ciertas actividades que normalmente son necesarias para la liquidación de operaciones, contratos u otros acuerdos en Venezuela que involucran a Conviasa. Sin embargo, dicha licencia restringe el mantenimiento de equipos a una lista específica de aviones “sancionados”, retrasando los avances de la licencia general emitida hace un mes.

También contempla lo relacionado con los vuelos de repatriación de migrantes desde EE.UU. y también desde jurisdicciones no estadounidenses en la región.

 

Licencias anteriores

Hace un mes, la OFAC emitió licencias amplias para Venezuela en materia de petróleo, gas, oro, bonos, financiamiento, así como sistemas de cobros y pagos. El anuncio se produjo luego de que el Gobierno venezolano y las oposiciones agrupadas en la Plataforma Unitaria suscribieran los Acuerdos de Barbados para retomar el diálogo.

En el caso de Pdvsa, la Licencia GL 44, autoriza de forma temporal todas las transacciones relacionadas con operaciones del sector del petróleo y gas en Venezuela, incluida la autorización de las transacciones financieras normales y necesarias con ciertos bancos venezolanos bloqueados relacionados con el sector de petróleo y gas.

Las Licencias GL 3i y GL 9H eliminaron las prohibiciones comerciales del mercado secundario en compras de ciertos bonos soberanos venezolanos y bonos o patrimonio previos a 2017 emitidos por Pdvsa.

 

Las licencias emitidas en octubre permitirán a Venezuela realizar nuevas inversiones de gas y petróleo, sector severamente afectado por la imposición de sanciones. Asimismo, autorizan al Banco Central de Venezuela (BCV) y al Banco de Venezuela para realizar transacciones de compra y venta de petróleo y gas de la principal industria del país.

Además, dichas licencias autorizaron a la compañía estatal Conviasa pueda realizar servicios para la repatriación de venezolanos desde cualquier parte del continente. Días después comenzaron a llegar los primeros ciudadanos venezolanos provenientes de EE.UU. con el Plan Vuelta a la Patria.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace en Venezuela una pareja de leones blancos

Nace en Venezuela una pareja de leones blancos

Este lunes nacieron dos ejemplares de leones blancos en Maracay, estado Aragua, una especie en peligro de extinción que encontró en Venezuela un espacio para la conservación de la fauna del planeta. La leona blanca Camatagua y el padre Sebastián, engendraron a una...

Quiero recibir las noticias