La delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) enviada a Perú, recomendó una «tregua politica», ante la crisis que atraviesa el gobierno de Pedro Castillo.
El informe con las conclusiones de la visita fue entregado al Consejo Permanente del organismo este jueves. En el documento se advierte que cualquier conflicto entre dos o más poderes del Estado debe ser resuelto por el Tribunal Constitucional.
Las recomendaciones fueron leídas por el vocero del grupo, Eladio Loizaga, y convocan a un diálogo sin condiciones entre el Ejecutivo, el Parlamento, autoridades judicial y organizaciones de la sociedad civil.
«El diálogo debe ser incluyente, orientarse al bienestar de la población, vinculante y respetuoso de todo que garantice la credibilidad y la confianza», señala el texto.
El canciller peruano, César Landa, recibió con beneplácito las sugerencias y aseguró que el Ejecutivo evaluará e implementará estas recomendaciones.
«El Ejecutivo desea expresar nuestra mayor consideración a los valiosos aportes emanados del trabajo realizado por el grupo de alto nivel y nuestra predisposición positiva para evaluar e implementar las alternativas que resulten más adecuadas de las sugerencias y que permitan al Perú remontar esta difícil situación política», manifestó durante una sesión extraordinaria de la OEA.
El grupo de expertos de la OEA llegó a Perú el 21 de noviembre para analizar la situación de tensión entre el Congreso y el Ejecutivo, por pedido del presidente Pedro Castillo. El mandatario realizó la intervención del organismo al amparo de la Carta Democrática Interamericana, y con el argumento de que está en marcha un «golpe de Estado» promovido por la oposición parlamentaria.
Palabras del Ministro de @mreparaguay Julio César Arriola, miembro del Grupo de Alto Nivel de la #OEAenPerú, al Consejo Permanente de la OEA durante la presentación del Informe Preliminar del Grupo de Alto Nivel pic.twitter.com/NL6zMPKM5v
— OEA (@OEA_oficial) December 1, 2022