El diario estadounidense The New York Times reveló nuevas informaciones sobre la vinculación de Hunter Biden, hijo del mandatario Joe Biden, en escándalos de corrupción y tráfico de influencias en Ucrania, donde la familia compartía acciones en una compañía de gas.
Pese a las revelaciones que hiciera el New York Post en octubre de 2020, durante la campaña electoral del entonces candidato por el partido demócrata, sobre posibles infracciones penales de las leyes fiscales estadounidenses, así como por supuesto cabildeo extranjero ilícito y lavado de dinero por parte de Hunter Biden, el resto de los rotativos de Estados Unidos (EE.UU.) desestimaron los reportes y lo atribuyeron a un bulo originado por Rusia.
La información publicada por el Post en 2020 fue obtenida de una computadora portátil del hijo de Biden, quien la olvidó en un taller de reparación de Delaware y el técnico del local logró recuperar junto a algunas fotos y documentos que lo implicaban en los delitos.
Hunter Biden fue miembro de la junta directiva de la compañía de gas ucraniana Burisma, en la época que su padre fungía como el vicepresidente de EE.UU. (2009 – 2017) bajo la administración de Barack Obama, además, era el enviado especial para tratar el golpe de Estado al mandatario ucraniano Víktor Yanukóvich.
El Times valida la información sobre Hunter Biden
La rectificación del New York Times ahora se basa en la verificación de los correos electrónicos de la computadora de Hunter, que datan de abril del 2014. Los mensajes detallan los planes de Hunter Biden en Burisma y reuniones de su padre con ejecutivos de esa compañía tanto en Kiev como en Washington.
“Personas familiarizadas con la investigación dijeron que los fiscales habían examinado correos electrónicos entre el Sr. Biden, el Sr. Archer y otros sobre Burisma y otras actividades comerciales extranjeras”, escribe el Times.
“The New York Times obtuvo esos correos electrónicos de un caché de archivos que parece provenir de una computadora portátil abandonada por el Sr. Biden en un taller de reparación de Delaware. El correo electrónico y otros en el caché fueron autenticados por personas familiarizadas con ellos y con la investigación”, añade el diario.
Crítica del Post
Una editorial del New York Post publicada el jueves (17/03), cercana a un desahogo, lanza duras críticas contra la validación de la información por parte del Times casi dos años después cuando Joe Biden y su familia gozan de la inmunidad y tranquilidad de la Casa Blanca.
El autor considera que el Times se “está burlando” del público estadounidense, por la forma y el momento en que da a conocer ese asunto, tras argumentar que el rotativo ya conocía la información pero la ocultó para no perjudicar las aspiraciones presidenciales de los Biden.
Los demócratas culparon a Rusia
Al revelar la información en 2020, el equipo de campaña del Partido Demócrata y varios de sus miembros prominentes enviaron difundieron una carta firmada por exfuncionarios de inteligencia norteamericanos, en la que atribuían el escándalo de corrupción de Hunter Biden a una campaña de “desinformación” mediática originada por laboratorios rusos.
Incluso, la compañía de redes sociales Facebook decidió censurar en su matriz y en Twitter todos los temas relacionados con la familia Biden, argumentando un “proceso estándar para reducir la propagación de información falsa”.