Este viernes, el Instituto para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció el asesinato de Franklin Bejarano, firmante del Acuerdo de Paz en la nación suramericana, para llegar a 20 dirigentes ultimados en lo que va de año.
A través de Twitter, Indepaz informó que la nueva acción violenta suma 20 asesinatos de firmantes durante el 2022 y en esta oportunidad ocurrió en el Valle del Cauca, al suroeste de Colombia.
👥 Nombre: Franklin Bejarano Mosquera
📆 Fecha: 12/05/22
📍 Lugar: Cali, Valle del CaucaCon Franklin Bejarano Mosquera serían 20 los firmantes de acuerdo asesinados en 2022 y 319 desde la firma del acuerdo de paz. pic.twitter.com/dbOZLycIj6
— INDEPAZ (@Indepaz) May 13, 2022
«Este hombre fue asesinado por sicarios que lo atacaron mientras se encontraba departiendo en un establecimiento público ubicado en el barrio Siloé de la ciudad de Cali», refiere el comunicado difundido por el organismo.
Rodrigo Londoño, presidente del Partido Comunes, fundado por excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, instó a los grupos armados del país a “parar la barbarie. Colombia merece gozar de una paz estable, justa y duradera”.
¡Paren ya la barbarie!
Debo denunciar a la opinión pública el asesinato del firmante de paz, Franklyn Bejarano Mosquera.
Colombia merece gozar de una paz estable, justa y duradera. Urge un gobierno para los cambios que sueña nuestro pueblo. pic.twitter.com/xFOLTMZWvh
— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) May 13, 2022
Por su parte, el partido Comunes destacó en la misma red social que han sido asesinados 331 líderes desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 y 250 durante la cuestionada gestión de Iván Duque.
En Siloé #Cali asesinaron al compañero Franklyn Bejarano, firmante de paz e indígena que hacía parte de la cooperativa COOMEEP, de Caldono #Cauca. Tan sólo tenía 41 años y los enemigos de la paz arrebataron su vida. 331 desde el 2016 y 250 en gobierno @IvanDuque. pic.twitter.com/t4GFWwXu2O
— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) May 13, 2022
Nuevamente, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta para la capital vallecaucana en la cual resalta que “la intimidación por parte de actores armados intenta afectar los procesos de reincorporación de los firmantes del acuerdo e imponer su control en distintas zonas».
Por su parte, el partido Comunes destacó en la misma red social que han sido asesinados 331 líderes desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 y 250 durante la cuestionada gestión de Iván Duque.
En Siloé #Cali asesinaron al compañero Franklyn Bejarano, firmante de paz e indígena que hacía parte de la cooperativa COOMEEP, de Caldono #Cauca. Tan sólo tenía 41 años y los enemigos de la paz arrebataron su vida. 331 desde el 2016 y 250 en gobierno @IvanDuque. pic.twitter.com/t4GFWwXu2O
— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) May 13, 2022
Nuevamente, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta para la capital vallecaucana en la cual resalta que “la intimidación por parte de actores armados intenta afectar los procesos de reincorporación de los firmantes del acuerdo e imponer su control en distintas zonas».