Seleccionar página

Nitazeno: nueva droga pone en alerta a EE.UU.

Fuser News

27/01/2023
Una nueva droga sintética pone en alerta a las autoridades de Estados Unidos (EEUU) por su efecto potente y peligrosidad: el nitazeno.
El nitazeno es un opioide (sustancia con propiedades analgésicas) que es hasta 40 veces más fuerte que el fentanilo -otro opioide sintético- y 800 veces más potente que la morfina -un alcaloide-, y su venta ha sido detectada en varias ciudades estadounidenses.

Jiménez

Una nueva droga sintética pone en alerta a las autoridades de Estados Unidos (EEUU) por su efecto potente y peligrosidad: el nitazeno.

El nitazeno es un opioide (sustancia con propiedades analgésicas) que es hasta 40 veces más fuerte que el fentanilo -otro opioide sintético- y 800 veces más potente que la morfina -un alcaloide-, y su venta ha sido detectada en varias ciudades estadounidenses, según el portal Axios.

Los nitazenos (isotonitazeno, etonitazeno y clonitazeno) fueron desarrollados en los 60 a partir de componentes sintéticos por investigadores de una compañía farmacéutica creando medicamentos contra el dolor como una alternativa a la morfina, pero el proyecto se canceló por el alto potencial de sobredosis que presentaba la sustancia.

El narcótico puede presentarse en polvo, píldora o líquido, es potencialmente letal y puede también causar un inicio más grave de los síntomas de abstinencia. Asimismo, requiere mucho tiempo para su detección en un laboratorio y los centros hospitalarios no distinguen el nitazeno de los casos de intoxicación por fentanilo.

 

https://twitter.com/EurekaNews10/status/1618955137640460291

 

Problema de salud pública

En las calles de Washington D.C., la capital estadounidense, ya se ha detectado la circulación de esta droga; En Filadelfia (Pensilvania) se emitió una alerta pública después de que el opioide apareciera en cuatro muestras de drogas callejeras.

En Tennessee se incrementaron las sobredosis relacionadas con el nitazeno, que pasaron de 10 casos en 2020 a 42 en 2021, mientras que en Ohio se multiplicaron casi por siete los casos de nitazeno (de 27 a 143) entre el primer trimestre de 2021 y 2022.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señaló que la incesante evolución de los opioides sintéticos como los nitazenos como «un problema de salud pública», recalcando que el compuesto nunca fue aprobado para consumo médico.

«La gente debe tener en cuenta que, con todas las drogas sintéticas que existen y la forma en que se mezclan, uno nunca sabe lo que realmente está comprando», agregó la analista de inteligencia de la DEA, Maura Gaffney.

 

 

Efectos sobre la salud

En agosto de 2020, la DEA incluyó el isotonitazeno (ISO) entre las sustancias controladas tras llegar a la conclusión de que representa un peligro inminente para la salud pública.

Al igual que otros opioides, tiene un alto potencial de adicción y puede causar insuficiencia respiratoria dependiendo de la dosis, y fue asociado con al menos 49 muertes en EE.UU. entre agosto de 2019 y julio 2020.

La procuradora general de Florida, Ashley Moody, advirtió en marzo de 2022 que la droga es “tan fuerte que puede matar con solo entrar en contacto con la piel de alguien o ser inhalada accidentalmente”, citó Telemundo.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias