Seleccionar página

Níger: EE.UU. pide liberación del presidente y Cedeao no descarta opción militar

Fuser News

03/08/2023
Níger: EE.UU. pide liberación del presidente y Cedeao no descarta opción militar
Mientras tanto la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) no descarta la opción militar.

Arias

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, emitió una declaración en la que insta a los líderes militares rebeldes de Níger a liberar de manera «inmediata» al depuesto mandatario, Mohamed Bazoum, junto con su familia.

Biden enfatizó la importancia de mantener el sistema democrático en Níger, el cual «fue logrado con mucho esfuerzo» en este país, uno de los principales aliados de Washington en África y de occidente en general.

«Níger enfrenta un serio desafío a su democracia en este 63° aniversario de su independencia. En este momento crítico, EE.UU. está junto al pueblo de Níger», declaró Biden, destacando que el pueblo de Níger tiene el derecho de elegir a sus líderes a través de elecciones libres y justas, y que estos valores democráticos deben ser respetados y defendidos.

En un acto de precaución ante la posibilidad de que la situación pueda empeorar, el gobierno estadounidenses ordenó la salida del personal no esencial de su embajada en la capital Niamey.

En este mismo orden, Francia hizo lo mismo, y ofreció su apoyo a España e Italia para agilizar las evacuaciones hace dos días.

Emmanuel Macrón también anunció un plan para ayudar a salir a casi 600 residentes con pasaporte francés y otros de nacionalidad europea.

Francia, antigua potencia colonial de Níger, todavía posee intereses económicos en la nación africana, al ser uno de los mayores productores de uranio del mundo, recurso controlado por empresas públicas francesas desde la década de 1960.

Tensiones en África

Las tensiones en la región siguen en aumento, este miércoles Nigeria, país que preside actualmente la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao), cortó el suministro eléctrico a la nación vecina, luego que el bloque impusiera sanciones comerciales y financieras a la junta golpista.

Níger depende de Nigeria para el 70% de su energía, que compra a la empresa nigerina Mainstream, según Nigelec, el monopolio proveedor del país.

“La opción militar es la última opción sobre la mesa, el último recurso, pero tenemos que prepararnos para esa eventualidad”, declaró Abdel-Fatau Musah, comisario de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Cedeao.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias