Este miércoles, la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (NASA, en inglés), afirmó que aún se necesita “evidencia de alta calidad” para establecer científicamente la existencia de vida extraterrestre, al presentar las conclusiones sobre su primer estudio independiente sobre objetos voladores no identificados (ovnis).
En el informe participaron expertos como Daniel Evans, Nicky Foz, David Sperger, Sean Kirkpatrick y Mike Freire, así como miembros del equipo científico Nadia Drake, Paula Bontempi, Federica Bianco, David Grinspoon, Karlin Toner, Josh Semeter y Jennifer Buss, además del astronauta retirado Scott Kelly, primer estadounidense en pasar casi un año en el espacio, precisó Antena 3.
We're holding a public meeting of our independent study team on unidentified anomalous phenomena (UAP) on Wednesday, May 31, at 10:30am ET (1430 UTC), with a media teleconference to follow.
How to watch: https://t.co/MfFMtOTAnR
Submit your questions: https://t.co/tn3Xdy6m7S pic.twitter.com/iMFxeB2zHP
— NASA (@NASA) May 12, 2023
“Quiero enfatizar esto en voz alta y orgullosa: no hay absolutamente ninguna evidencia convincente de vida extraterrestre asociada con” objetos no identificados, dijo Evans después de la audiencia pública -la primera sobre el tema- que se extendió por cuatro horas desde la sede de la NASA en Washington.
Evans recalcó que la investigación, cuyos resultados serán publicados en julio, reúne “a algunos de los científicos más prestigiosos del mundo, profesionales de la ciencia de datos y expertos en seguridad aeroespacial para que puedan decirnos cómo estudiar este fenómeno».
NASA is holding its first public meeting on UFOs a year after launching a study into unexplained sightings. The space agency is televising the meeting, which features an independent panel of experts. https://t.co/32QLNF7cSv
— The Associated Press (@AP) May 31, 2023
Estigma y datos de calidad
Evans insistió en la necesidad de «acabar con el estigma sobre el estudio de los ovnis. Entender estos fenómenos es una oportunidad única para expandir nuestro conocimiento del mundo que nos rodea y para entender fenómenos que ocurren en nuestro espacio aéreo».
Nicola Fox, señaló en su intervención que es necesario «obtener datos de calidad» sobre la observación de estos fenómenos. “Muchos de los avistamientos de ovnis carecen de información clave pare entender la naturaleza de los mismos», indicó.
NASA’s UFO research team will meet Wednesday to discuss what data the space agency can collect to study unidentified flying objects https://t.co/bNbzMi7VwY
— The Wall Street Journal (@WSJ) May 31, 2023
Sean Kirkpatrick, director de la unidad OVNI del Pentágono, precisó que muchos avistamientos reportados entre 1996 y 2023 se han producido en el espacio aéreo, pero “la falta de datos es lo que nos dificulta investigar estos sucesos».
Kirkpatrick mencionó un avistamiento en el oeste de los EE.UU. que resultó un avión comercial; así como un objeto esférico visto en Oriente Medio sobre el cual no se obtuvo ninguna conclusión clara.
AARO Director Dr. Sean Kirkpatrick’s Q&A session at the NASA UAP meeting.#ufotwitter #ufo #uap pic.twitter.com/6Gi5YRgvIF
— UAP James (@UAPJames) May 31, 2023
El astronauta retirado Scott Kelly también habló del papel que juegan las ilusiones ópticas en estos reportes. Recordó un vuelo durante el cual su oficial de intercepción de radar en el asiento trasero estaba convencido de que habían pasado volando un ovni que terminó siendo un globo del personaje animado Bart Simpson.
Teorías conspiranoicas y acoso
El público que participó en la audiencia vía remota se mostró escéptico, con preguntas enmarcadas en teorías de conspiración, lo que derivó en un “acoso en línea” hacia varios integrantes del panel de especialistas, de acuerdo a AP.
Daniel Evans dijo que este acoso le quita valor al proceso científico, reforzando el estigma contra el tema. “Es precisamente este enfoque riguroso basado en la evidencia lo que permite separar los hechos de la ficción”, dijo.