Seleccionar página

Musk: finanzas de Twitter “mejoran” luego de los despidos

Fuser News

07/03/2023
El propietario de la plataforma Twitter, Elon Musk, afirmó este martes que los números de la compañía “están mejorando” luego de despedir a más de 3.750 empleados y la drástica caída del 50% de los ingresos por concepto de publicidad.
El magnate defendió su drástico recorte de empleos señalando que se ahorraron 3.000 millones de dólares en gastos operativos y ahora la empresa tiene posibilidades de tener un flujo de caja positivo en su segundo trimestre.

Jiménez

El propietario de la plataforma Twitter, Elon Musk afirmó este martes que los números de la compañía “están mejorando” luego de despedir a más de 3.750 empleados y la drástica caída del 50% de los ingresos por concepto de publicidad.

En una conferencia organizada por la firma de inversiones Morgan Stanley en San Francisco, California, el magnate defendió su drástico recorte de empleos señalando que se ahorraron 3.000 millones de dólares en gastos operativos y ahora la empresa tiene posibilidades de tener un flujo de caja positivo en su segundo trimestre, reseñó The New York Times.

El multimillonario fue más allá y aseveró que de no haber reducido costos operativos, Twitter habría quebrado “en cuatro meses”.

Bajos ingresos

“En ausencia de acción, Twitter habría tenido un costo de 6 mil millones de dólares y 3 mil millones de dólares en ingresos”, dijo Musk.

Agregó que las proyecciones anteriores habían puesto los costos en 4.5 mil millones de dólares y las ventas en 4.5 mil millones. Antes de que Musk asumiera el cargo, Twitter registró 5.1 mil millones en ingresos en 2021, un 37% más que en los 12 meses anteriores.

Cae la publicidad

Sin embargo, Musk evitó asumir alguna responsabilidad en el cambio de la perspectiva financiera de Twitter, y afirmó que debe 1.5 mil millones de dólares al año para pagar la deuda que asumió para completar el trato cuando compró la plataforma el año pasado.

La caída en sus ventas de anuncios, que en años anteriores representaron alrededor del 90% de los ingresos de la compañía, ocurrió en medio de un retroceso de los anunciantes, ya que las marcas se preocuparon por el aumento de la incitación al odio y la desinformación en la red social.

Al respecto, Musk apuntó que la disminución de la publicidad era mitad «cíclica» y mitad «política» y responsabilizó a los temores de los anunciantes de las representaciones de la empresa en los medios de comunicación. “Cree lo que ves en Twitter y no lo que ves en los periódicos”, dijo.

Pelea en Islandia

La inconformidad por los recortes de Musk llegó a la remota Islandia, a más de 5.700 kilómetros de Estados Unidos (EE.UU.), donde Haraldur Thorleifsson, un empleado que está en silla de ruedas por una distrofia muscular y cuya empresa de diseño fue adquirida por Twitter, tuiteó al acaudalado propietario para aclarar si lo habían despedido.

El dueño de la red social lo acusó de usar su discapacidad como «excusa» para no trabajar y afirmó que buscaba «un gran pago».

Aunque Thorleifsson publicó en Twitter que finalmente le confirmaron su despido, aún esperaba noticias sobre el pago de su compensación, más alto que la mayoría de los empleados y esperaba recibir el pago completo en caso de que lo despidieran. “Cumplí con todos los aspectos de mi contrato y ahora necesito esperar y ver si Twitter hace lo mismo”, escribió a NYT.

El martes, antes de hablar en la conferencia de Morgan Stanley, Musk continuó con sus ataques y llamó a Thorleifsson “el peor”, aunque más tarde eliminó el tuit.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias