Un grupo de personas golpeó y quemó con neumáticos rociados de gasolina a 13 presuntos pandilleros, quienes murieron producto de la agresión ocurrida el lunes en Puerto príncipe, capital de Haití.
Las autoridades y testigos que presenciaron la violenta situación señalaron que los hombres fueron sacados de la custodia policial en una parada de tráfico por la turba que llegó al lugar con la intención de ajusticiarlos.
En Puerto Príncipe se vive una escalada de violencia desde que los grupos rebeldes tomaron el control de aproximadamente el 60% de la ciudad tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.
Adicional a este hecho de violencia, otros seis cuerpos quemados fueron colocados en un vecindario cercano ese mismo día en la tarde. Algunos testigos señalaron que la policía los mató y los residentes les prendieron fuego.
Linchamientos
En un breve comunicado, la Policía Nacional de Haití indicó que la madrugada del lunes los agentes de la sección Canape Vert de la ciudad detuvieron y registraron un minibús en busca de contrabando, donde confiscaron armas a los sospechosos antes de que fueran “lamentablemente linchados por miembros de la población”.
El texto no explica cómo los miembros de la multitud pudieron tomar el control de los sospechosos.
The Associated Press (AP) refiere que un testigo que se identificó como Edner Samuel declaró que miembros de la multitud alejaron a los presuntos pandilleros de la policía, los golpearon y apedrearon antes de ponerles neumáticos, echarles gasolina y quemarlos. Un reportero del medio informó que en el lugar vio 13 cuerpos ardiendo en una calle.
Samuel señaló que se creía que los sospechosos se dirigían a otra área para unirse a un grupo de pandilleros que luchaban contra la policía, mientras que otro testigo, Jean Josue, afirmó que se escucharon muchos disparos en el área desde la madrugada.
Personas que presenciaron la escena en Canape Vert informaron que se creía que los sospechosos eran miembros de la pandilla Kraze Bary (Romper barreras). Las autoridades dicen que el grupo está dirigido por Vitel’Homme Innocent, acusado de ayudar a secuestrar a 17 misioneros estadounidenses en octubre de 2021 y relacionado con el asesinato de Moïse.
El primer ministro Ariel Henry expresó en un mensaje publicado en Twitter sus condolencias a los policías heridos en operaciones recientes. “Aplaudo los considerables y meritorios esfuerzos de la Policía Nacional para restablecer el orden y la paz en nuestras ciudades y barrios”, escribió.