El diseñador español conocido como Paco Rabanne, apodado por Coco Chanel como el “genio metalúrgico de la moda”, falleció a los 88 años de edad en su casa de Portsall en Finisterre, al noroeste de Francia, informó el diario Le Télégramme.
Francisco Rabaneda Cuervo nació en Guipúzcoa, País Vasco. Su padre era un coronel republicano que fue fusilado durante la Guerra Civil Española, por lo que huyó a Francia con su madre, quien era costurera en Balenciaga, donde dio sus primeros pasos en el mundo de la moda.
Rabanne estudió Arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, pero al terminar tenía más bocetos de moda que de edificios, aunque en los 70 se dedicó al diseño de muebles, imprimiendo su sello personal a los accesorios y complementos.
También cosechó éxitos como perfumista, con fragancias como One Million, Invictus, Pour Homme, Paco, Black XS, entre las más buscadas.
INFO LE TÉLÉGRAMME. Le grand couturier, parfumeur et homme d‘affaires Paco Rabanne est décédé à Portsall, près de Brest, où il résidait 🔽 https://t.co/YJjbWNe2eg
— Le Télégramme (@LeTelegramme) February 3, 2023
Atrevido y provocador
El innovador uso del metal en la década de los 60 fue el signo distintivo de sus creaciones, cambiando las tijeras, agujas e hilo por alicates, tenazas y alambres, lo que le valió el apodo que le acompañó toda su vida.
Rabanne rompió estereotipos con el uso de plásticos moldeados, metal martillado, mallas de aluminio, piel tricotada, siendo fiel a su concepto de que “la moda no es algo tan serio, es un pretexto para soñar. Tiene un lado divertido y alegre, y es eso lo que me interesa de ella”, citó RTVE.
Tuvo una relación especial con el icono del cine Audrey Hepburn, y se encargó de su vestuario para la película Dos en la carretera (1969). En 1971 arrasó con los vestidos galácticos que le hizo a Jane Fonda para la cinta Barbarella, de Roger Vadim, que se transformó en un filme de culto, en parte se gracias al maravilloso vestuario de Rabanne.
Se nos ha ido otro genio…💔#PacoRabanne ajustando uno de sus famosos vestidos sobre la modelo.
Revista Playboy, 1967
© M O D O pic.twitter.com/puBdxw82Nb— La Tachuela Tapicera (@LTapicera) February 3, 2023
También fue uno de los primeros modistos en contratar a modelos afro para la pasarela, mientras se desarrollaba la lucha por los derechos civiles con Martin Luther King a la cabeza. En 1964 provocó un gran escándalo cerrando uno de sus desfiles con una modelo de color vestida de novia.
«Fue un escándalo horrible. Después del desfile los periodistas de moda estadounidenses llegaron al backstage y casi me escupieron en la cara. Dijeron que la alta costura está reservada para las mujeres blancas y no para las chicas de allí», recordó.
Mordaz y visionario
En julio de 1999, dejó la alta costura y se hizo mediático por sus predicciones para el nuevo milenio, recogidas en “El fin de los tiempos”, donde vaticinaba una tercera Guerra Mundial y que sería por motivos religiosos contra los árabes.
Rabanne creía en la reencarnación: “en otras vidas fui sacerdote egipcio y prostituta en la corte de Luis XV”, soltó en una ocasión, mientras que en una entrevista para ABC contó que “de joven siempre quise vivir en un monasterio”.
RIP Paco Rabanne 💔 Rey de los vestidos Metálicos 😩 pic.twitter.com/INgCPXQryt
— Gerard Cortez (@SoyGerardCortez) February 3, 2023
Siempre se caracterizó por su verbo picante para criticar a sus compañeros de oficio. De Jean Paul Gaultier dijo que “los homosexuales pueden hacer perfumes para hombres, pero no para mujeres porque no las aman”.
También cargó contra las estrellas de inicios del 2000: “Ni (John) Galliano ni (Alexander) McQueen han revolucionado la moda, como dice la prensa, ellos tan solo se limitan a copiar la moda del pasado”, citó RTVE.