Más de 36 Consejos Comunales y 8 Comunas y movimientos sociales de la Ciudad Comunal Socialista Campesina Simón Bolívar del Municipio Páez del Estado Apure, realizaron una sesión extraordinaria para discutir las acciones a seguir contra la presencia de irregulares colombianos en el conocido sector de La Gabarra en la frontera colombiana desde el pasado 14 de enero. Los movimientos sociales realizaron una declaración conjunta en la cual destacan que se declararon en resistencia pacífica, democrática y patriótica contra la ocupación armada de las tierras por parte de los Tancol.
Asimismo, informan que se desplegarán en el territorio de la Ciudad Comunal Socialista Simón Bolívar para realizar asambleas en todos los consejos comunales y comunas, para consultar y construir con la gente el plan de resistencia.
«Nuestra lucha será PACÍFICA porque no creemos en la violencia como forma de lucha. Nuestras armas serán la paz, nuestros símbolos patrios, la razón y la verdad. Será DEMOCRÁTICA porque será con la gente, con la movilización, en asamblea popular (…) Y será PATRIÓTICA porque nuestra lucha es contra la incursión de una fuerza extranjera con claros propósitos expansionistas que, bajo el argumento de un supuesto internacionalismo, quiere el control de territorios dentro del país, lo que constituye una vulneración a la soberanía de Venezuela, y eso para los y las patriotas es inaceptable», reza el texto..
Aseguran que las movilizaciones serán desarmadas, enarbolando la Bandera Nacional y la bandera de la paz.
«Hacemos responsables al ELN de cualquier agresión, de nuestras vidas, integridad física, seguridad y libertad», reza el texto.
Asimismo, solicitan a la Asamblea Nacional que nombre una comisión de diputados y diputadas para constatar las denuncias hechas por el Autogobierno y que esta investigación sobre la situación en la Ciudad Comunal Socialista Campesina Simón Bolívar permita hacer recomendaciones al gobierno bolivariano para actuar.
También realizan una exhortación al Consejo Legislativo del Estado Apure y a las Cámaras Municipales a la realización de sesiones especiales en la Ciudad Comunal para constatar la situación y hacer recomendaciones al Gobernador Eduardo Piñate para el abordaje de la situación.
El comunicado finaliza con el respaldo a la Operación Escudo Bolivariano 2022 desplegada en esa entidad por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) contra los grupos Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos, conocidos como Tancol, grupo compuesto por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y de renegados de la extinta FARC, hoy ya convertida en partido político.