La Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib) presentó este viernes la propuesta para la gobernanza indígena que se implementará durante los primeros 100 días del Gobierno del Partido de los Trabajadores (PT), a partir de enero de 2023.
Lideranças discutiram ações importantes que balizaram a criação de um plano de governança indígena para os 100 primeiros dias de Governo Lula a partir de janeiro de 2023.
SAIBA MAIS: https://t.co/7jOazoH7wz#IndígenasComLula #LutaPelaVida #DemarcaçãoJá pic.twitter.com/x6XIOCt1C8
— Apib Oficial (@ApibOficial) November 9, 2022
Tras un reciente encuentro con cerca de 60 líderes indígenas, se generó un documento de Observatorio del Clima y una misiva entregada al presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.
Dentro de las solicitudes, las organizaciones indígenas de Brasil precisaron la participación del Apib en la estructura gubernamental del gigante suramericano, además de avanzar en las demarcaciones, así como la derogación de las normas que afectan a los pueblos originarios.
Por su parte, la Apib destacó la necesidad de revocar inmediatamente el dictamen del Ministerio Público (001/2017) y la instrucción normativa 09/2020 de la Fundación Nacional del Indio (Funai).
En este sentido, el coordinador ejecutivo de Apib, Kleber Karipuna, aseveró que tras las elecciones “hay una valoración muy positiva del movimiento indígena (…) es fundamental que el próximo gobierno entienda la importancia de tener un diálogo cercano al movimiento”.
Política indígena ambientalista
La coordinadora de la Apib, Eunice Kerexu, resaltó que “durante los últimos cuatro años hemos visto el desmantelamiento de la política indígena y ambiental brasileña”.
Y enfatizó que el movimiento indígena aspira ser escuchado y consultado, conforme a lo establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que “no fue respetado por Bolsonaro”.
Con el retorno de “Lula” a la presidencia de Brasil, la llegada de Gustavo Petro a Colombia y el acompañamiento del presidente Nicolás Maduro desde Venezuela, uno de las líneas centrales de la integración de los pueblos del Sur es la recuperación del Amazonas y la protección de los pueblos indígenas.
https://twitter.com/ApibOficial/status/1590797956340502528