Seleccionar página

Monetizar el despecho

Fuser News

15/02/2023
“Guayabo” en Venezuela; “tusa” en Colombia; “guille” en Panamá; “cabanga” en Costa Rica; “pique” en España (ups) …ese amargo sabor que deja en el alma el fin de una relación amorosa tiene un nombre común en los países de habla hispana: despecho.
Aunque mucho ha cambiado desde la época dorada de los boleros, el despecho es el mismo y ahora se monetiza. Si no, basta revisar algunos números de cantantes como Miley Cyrus, Shakira, Adele, Taylor Swift o Adele, quienes han convertido las lágrimas en dinero contante y sonante.

Jiménez

“Guayabo” en Venezuela; “tusa” en Colombia; “guille” en Panamá; “cabanga” en Costa Rica; “pique” en España (ups) …ese amargo sabor que deja en el alma el fin de una relación amorosa tiene un nombre común en los países de habla hispana: despecho.

Aunque la Real Academia Española (RAE) lo define como la “malquerencia nacida en el ánimo por desengaños sufridos en la consecución de los deseos o en los empeños de la vanidad”, para el común de los mortales el despecho es simplemente el dolor que se siente cuando nos dejan de querer mientras aún seguimos enamorados de esa persona.

https://twitter.com/rosalia/status/1557430981585428480

Corazones rotos

¿Qué hacer con los ositos de peluche, las tarjetas, la rosa guardada en una caja, las fotos en Instagram, los videos en TikTok o los recuerdos de aquella cena el último Día de los Enamorados?

Olga Ramírez, psicóloga de Acompañamiento Estudiantil de la Universidad Autónoma de Guadalajara apunta que el despecho, como otros tipos de duelo, pasa por cinco etapas: negación, ira, negociación, depresión y, finalmente la aceptación.

 

 

Según Ramírez, las personas suelen caer en el autoengaño y crear ideas como: “no podré vivir sin ti”, “eres el motivo de mi existencia”, “no voy a encontrar a nadie mejor”, “no hay nadie como él o ella” y “me muero si te vas”, las cuales le pueden llevar a tomar decisiones erróneas para no enfrentar la realidad, como el aislamiento o el abuso del alcohol y drogas.

La especialista recomienda nueve estrategias para reparar un corazón roto:

1. Aceptar la realidad
2. Experimentar el dolor, bien sea llorando o escribiendo canciones.
3. Buscar apoyo social.
4. Tomar distancia y no mantener comunicación con la expareja. Nada de stalkear, en serio.
5. Aceptar la propia responsabilidad.
6. Realizar planes a corto plazo: conocer nuevas personas o retomar un pasatiempo olvidado.
7. Evitar la falsa esperanza de una reconciliación.
8. Aceptar el enojo y transformarlo en energía productiva.
9. Aprender y analizar sobre lo positivo o negativo que dejó esa relación, identificando qué patrones no se desean repetir en relaciones a futuro.

Despechadas facturando

“Tan solo se odia lo querido”, cantaba en la década de los 60 el ecuatoriano Julio Jaramillo, un vals centenario en el que un hombre dice a su amada que prefiere el rencor a su total indiferencia.

Aunque mucho ha cambiado desde la época dorada de los boleros, el despecho es el mismo y ahora se monetiza. Si no, basta revisar algunos números de cantantes como Miley Cyrus, Shakira, Taylor Swift o Adele, quienes han convertido las lágrimas en dinero contante y sonante.

 

 

Cuando el mundo apenas se recuperaba de la revolcada musical al futbolista Gerard Piqué por parte de su ex, Miley Cyrus lanzó su sencillo “Flowers” (Flores) el pasado 13 de enero, con el cual batió el récord de la canción más sonada en la plataforma Spotify con 96.032.624 reproducciones en una semana, superando a la británica Adele.

Flowers es el primer promocional de “Endless Summer Vacation”, el octavo álbum de estudio de la cantante pop estadounidense, cuyo videoclip está lleno de referencias explícitas a la tormentosa relación de más de una década con su exesposo, el actor australiano Liam Hemsworth.

Mientras las letras de la cantante colombiana reflejan una herida abierta, Cyrus ya transita la fase de aceptación, por lo que su canción rápidamente se convirtió en un “himno a la valentía y el amor propio”. De acuerdo a la psicología, ambos estilos son válidos para llevar el despecho.

Playlist

A continuación, compartimos una pequeña selección de temas -para todos los gustos- que pueden servir de compañía en el despecho mientras se cura el corazón:

La gata bajo la lluvia – Rocío Dúrcal
El cigarrillo – Ana Gabriel
Él me mintió – Amanda Miguel
Antología – Shakira
Qué te pedí – La Lupe
Tusa – Karol G y Nicky Minaj
Despechá – Rosalía
Mami– Becky G y Karol G
I have nothing – Whitney Houston
Forever and always – Taylor Swift
Back to Black – Amy Winehouse
Someone like you – Adele
Lemonade – Beyoncé

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias