Seleccionar página

Ministro de Justicia alerta sobre dilación de juicio contra golpistas en Bolivia

Fuser News

24/01/2022
Ministro de Justicia alerta sobre dilación de juicio contra golpistas en Bolivia
“El 10 de febrero inicia un juicio y no debiera durar años ni meses, sino semanas porque es un caso sólido, bien fundamentado”, aseguró Iván Lima durante una entrevista concedida al canal Bolivia TV.

Raymar

Iván Lima, ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, se pronunció contra la dilación del juicio contra la exgobernante de facto Jeanine Áñez y jefes militares que apoyaron el golpe de Estado en 2019.

“El 10 de febrero inicia un juicio y no debiera durar años ni meses, sino semanas porque es un caso sólido, bien fundamentado”, aseguró Lima durante una entrevista concedida al canal Bolivia TV.

Enfatizó en la necesidad de debatir frente a un tribunal y los jueces sobre las intenciones de golpe de Estado y las graves violaciones de los derechos humanos en Bolivia.

Para el 10 de febrero está pautado el juicio por el Golpe de Estado II, de acuerdo con los derechos de los bolivianos, establecidos en la Constitución y el Código Penal, a una investigación sobre los hechos, precisó el ministro.

Al referirse a los militares y policías implicados en la deposición del exmandatario Evo Morales, sostuvo que tendrán todas las garantías que corresponden al debido proceso.

En el caso denominado Golpe de Estado II aparecen imputados la exgobernante de facto y los exmandos de las Fuerzas Armadas y la Policía, y tiene que ver con la toma de la jefatura del Senado, acción que luego derivó en la autoproclamación de Áñez como jefa de Estado, refiere Prensa Latina.

Luego de la renuncia de Morales el 10 de noviembre de 2019, en medio de la represión golpista contra sus colaboradores con el pretexto de un fraude en las elecciones del 20 de octubre, la entonces senadora se proclamó primero titular del Senado y después mandataria en la sede de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

Al autodesignarse con el argumento de que este país vivía “un vacío de poder”, Áñez ignoró en ambos casos la inexistencia del quórum reglamentario y la ausencia de la bancada del Movimiento al Socialismo, que en esa fecha tenía el 66 por ciento de los curules.
De acuerdo con las leyes de Bolivia, los procesados pueden ser condenados a penas de hasta 12 años.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias