Seleccionar página

Ministro El Aissami presentó pruebas del «mega robo» de Rafael Ramírez en PDVSA

Fuser News

30/08/2022
Las «evidencias develan una de las tramas de corrupción más graves que hallamos conocido en la industria petrolera. Es un mega robo orquestado directamente por Rafael Ramírez", declaró el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami.

Fusernews

El vicepresidente sectorial de Economía y ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, consignó este martes ante el Ministerio Público denuncias por corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que involucran directamente a su expresidente y prófugo de la justicia, Rafael Ramírez.

«Hemos acudido a la Fiscalía para denunciar y consignar todas las pruebas, información y evidencias que develan una de las tramas de corrupción más grave que hallamos conocido en la industria petrolera. Es un mega robo orquestado directamente por Rafael Ramírez, ex ministro de Energía y Petróleo. Todos estos elementos fueron diseñados desde la mente perversa y corrupta de Ramírez», sostuvo el alto funcionario del Gobierno venezolano.

Expresó que mientras el entonces presidente Hugo Chávez luchaba por su vida, Rafael Ramírez saqueaba Pdvsa.

La carpeta con las pruebas de irregularidades administrativas en la empresa petrolera se entregaron al Fiscal General de la República, Tarek William Saab, en la sede del Ministerio Público, en Caracas.

En declaraciones a los medios, El Aissami informó que fue emitida una orden de captura internacional contra Ramírez por el robo de 4.850 millones de dólares a la estatal petrolera durante 2012 y 2013.

Prófugo de la justicia

El Vicepresidente Sectorial de Economía explicó que esta sería “una de las tramas de corrupción más graves que compromete el patrimonio de Pdvsa», por el pago de una supuesta línea de crédito a una firma denominada Atlantic, que sería propiedad de Juan Andrés Wallis Brandt.

Recalcó que “un supuesto financiamiento, que nunca existió en bolívares, lo venden a dos fondos, uno en Panamá y otro en San Vicente y las Granadinas (…) Tenemos todos los recibos que suman la cantidad de 4.850 millones de dólares en 28 recibos de transferencias”.

De acuerdo con sus declaraciones, dichos fondos habrían sido trasferidos a los hermanos Luis Alfonso Oberto Anselmi e Ignacio Oberto Anselmi; luego, parte de ese dinero enviado a Leopoldo Alejandro Betancourt López, quien es familia del dirigente político de Voluntad Popular, Leopoldo López Mendoza, también prófugo de la justicia venezolana.

Asimismo, el ministro de Petróleo requirió la investigación y las medidas correspondientes a Juan Andrés Wallis Brandt, encargado de la Administradora Atlantis; Víctor Aular Blanco, exfuncionario de Pdvsa; Luis Alfonzo Oberto Anselmi e Ignacio Enrique Oberto Anselmi, responsables de los fondos en el extranjero; Nervis Villalobos, ex viceministro de Energía Eléctrica y, por último, Abraham Edgardo Ortega Morales, quien está condenado por corrupción en Estados Unidos, según detalló.

Entre 2017 y 2020, la Fiscalía hizo público el hallazgo del 28 tramas de corrupción y legitimación de capitales, las cuales representan grandes pérdidas económicas para el país.

Rafael Ramírez, quien fungió durante una década como presidente de Pdvsa, ya es investigado por el Ministerio Público por al menos siete casos de corrupción y posee solicitud formal de extradición y alerta roja de Interpol.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias