En el marco de su participación en la 41° Conferencia General de la Unesco y en rueda de prensa con medios franceses, la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, expuso los avances alcanzados por Venezuela en materia tecnológica y educativa.
Desde la ciudad de París, la Ministra venezolana recalcó que el país latinoamericano alcanzó la equidad de género en la ciencia, y acotó que el 55% de los efectivos de la educación universitaria son mujeres.
«Aún con la imposición de medidas coercitivas unilaterales que atentan contra el derecho internacional y la Carta de la ONU».
En este sentido, resaltó la creación de la Alianza Científico-Campesina y del nuevo Polo Científico-Tecnológico, que han permitido promover la producción nacional de semillas y alimentos para minimizar la dependencia con el exterior.
La Ministra subrayó que el Ejecutivo Nacional ha logrado alcanzar una tasa de vacunación del 70% de la ciudadanía, e implementado protocolos de bioseguridad que han permitido un retorno seguro a clases para más de 8 millones de estudiantes.
Unesco celebra 75° aniversario defendiendo la solidaridad y la cultura
Por otro lado, expuso las perspectivas del Gobierno venezolano sobre la inteligencia artificial, la cual, sugirió, debe ser estudiada bajo el espectro de la ética y en materia ambiental.
Rechazo al secuestro de Alex Saab
La ministra Jiménez también manifestó su rechazo al secuestro de Alex Saab, al tiempo que reiteró la voluntad del Gobierno venezolano de seguir dialogando con los sectores de la oposición apegados a la Constitución.