Este miércoles el gobierno de Brasil anunció la militarización temporal de los principales puertos y aeropuertos de Brasil para controlar el aumento de la delincuencia, especialmente en Río de Janeiro.
El mandatario Luiz Inácio Lula da Silva dijo en rueda de prensa que los soldados trabajarán con agentes de la Policía Federal para desarrollar operativos de seguridad en el puerto y aeropuerto más grande de América Latina: el puerto de Santos, en Sao Paulo, y su principal aeropuerto, Guarulhos.
General Tomás, comandante do Exército, fala sobre o emprego das Forças Armadas na Operação Integrada de Combate ao Crime Organizado, anunciada hoje em cerimônia no Palácio do Planalto.
🎥 Digital/PR pic.twitter.com/mCdiztKe9R
— Governo do Brasil (@govbr) November 1, 2023
También se desplegarán efectivos militares en el puerto de Itaguaí en el estado de Río de Janeiro y en el aeropuerto Galeao de Río. La medida de militarización o Garantía de Ley y Orden (GLO) durará hasta mayo de 2024.
O Presidente da República assina decreto para que as Forças Armadas possam atuar nos portos de Itaguaí, Rio e Santos, e nos aeroportos do Galeão e de Guarulhos para combater o crime organizado e o tráfico de armas e drogas por meio de uma GLO específica. pic.twitter.com/JjpFo93beI
— PT Brasil (@ptbrasil) November 1, 2023
Estos terminales son puntos clave para el auge de las exportaciones de cocaína a Europa, al mismo tiempo que reciben armas de contrabando que contribuyen a la violencia callejera.
Lula agregó que el ejército y la fuerza aérea fortalecerán la frontera con las naciones vecinas desde donde fluye la cocaína y las armas hacia Brasil, con especial atención en Paraná, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.
Ação integrada do @govbr no combate ao crime organizado. O presidente @LulaOficial assinou, nesta quarta (1), decreto de Garantia de Lei e da Ordem (GLO) para ampliar a segurança nos aeroportos de Guarulhos/SP e Galeão/RJ e nos portos de Itaguaí/RJ, Rio de Janeiro/RJ e Santos/SP. pic.twitter.com/IK7qIoaCyp
— Ministério de Portos e Aeroportos (@mporoficial) November 1, 2023
Brotes de violencia
En Río de Janeiro, poderosos narcotraficantes, violentas mafias de vigilantes conocidas como «milicias» y policías letales han contribuido a una dinámica de seguridad altamente compleja que está alimentando la percepción de que el gobernante brasileño es «blando» con la delincuencia.
«La situación en Río de Janeiro ha llegado a un punto muy grave», dijo Lula en un acto tras la firma del decreto. «Hemos tomado la decisión de que el gobierno federal participe activamente en la lucha contra el crimen organizado. Esperemos que funcione».
Una encuesta del mes pasado mostró que el 32% de los brasileños espera que la situación de seguridad se deteriore durante el mandato de Lula, seis puntos porcentuales más que un sondeo anterior realizado en mayo.
GOVERNO LULA TEM AVALIAÇÃO NEGATIVA, E SEGURANÇA PÚBLICA, DE FLÁVIO DINO, TEM O PIOR INDÍCE
Pesquisa Atlas divulgada nesta semana pelo jornal Estadão ouviu eleitores brasileiros acerca da atuação de cada área temática do atual governo.
Siga o fio 🧵: pic.twitter.com/l5D38bbCfH
— Brasil Sem Medo (@JornalBSM) September 28, 2023