El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se reunió este lunes con el exmandatario Mauricio Macri y la excandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tras su victoria en el balotaje de este domingo.
Este encuentro tuvo lugar en el Hotel Libertador, y forma parte de una serie de acuerdos que se venían gestando desde que expresaron su respaldo público al ultraderechista para que llegara a la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre, refiere el diario argentino «El Canciller».
Tras la primera vuelta, donde Sergio Massa obtuvo un 36,78 % de los votos y Milei un 29,99 %, Macri y Bullrich manifestaron su apoyo al libertario, como la mejor opción para llegar a la presidencia.
La alianza se fortaleció progresivamente, incluso después de las primarias, en las que Milei marcó ventaja sobre Bullrich.
Ahora se habla de la creación de un gabinete que combine las ideas de «el cambio y la libertad», como parte de la unión entre ambas corrientes políticas.
Incluso, de manera extraoficial circulan datos sobre la integración de dirigentes cercanos a Macri en el equipo Milei. Aunque no han confirmado nombres, figuras como Federico Sturzenegger, Luciano Laspina, Miguel Ángel Pichetto y Cristian Ritondo suenan con fuerza para formar parte de esta nueva composición gubernamental.
En cuanto al posible ministro de Economía, Milei prefirió posponer su anuncio. Cabe destacar que este lunes Sergio Massa comunicó que se mantendría al frente del Ministerio de Economía y designó un equipo de transición de su confianza.
Posibles colaboradores
No obstante, el presidente electo sí elogió a Sturzenegger y mencionó a otros potenciales colaboradores como Laspina, Pichetto y Ritondo, destacando sus relaciones positivas y posibles roles en su gestión.
Hasta el momento, Milei no ha anunciado reuniones con el mandatario saliente, Alberto Fernández, para coordinar el traspaso de la presidencia, prevista en 20 días.
No obstante, sí confirmó que viajará a Estados Unidos (EE.UU.) e Israel para «afianzar lazos» antes del 10 de diciembre.
«El viaje a Estados Unidos e Israel tiene una connotación más espiritual que de otras características», dijo este lunes por la mañana.