Seleccionar página

México y EEUU anuncian sustitución de la Iniciativa Mérida para la seguridad bilateral

Fuser News

28/09/2021
Felipe Calderon y Bush
México y Estados Unidos trabajan en un plan de seguridad bilateral que sustituya a la Iniciativa Mérida, firmada en 2008.

Fusernews

Redacción Fuser News con información de Sputnik Mundo

México y Estados Unidos trabajan en un plan de seguridad bilateral que sustituya a la Iniciativa Mérida, firmada en 2008 durante las administraciones de Felipe Calderón y George W. Bush, respectivamente, informó el titular de la oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la embajada estadounidense en México, Alberto Rodríguez.

«En estos momentos, los gobiernos de Estados Unidos y México se encuentran en un diálogo de cómo reformular la relación de cooperación en materia de seguridad.

Este nuevo esquema reemplazará lo que fue la cooperación bajo la Iniciativa Mérida», declaró el diplomático de la administración de Joe Biden durante la presentación del programa #ElDineroFácilSePagaCaro, contra el lavado de dinero, con la participación de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés).

Reseña Sputnik Mundo que «los dos países expondrán las prioridades en áreas de seguridad y se llegará a un nuevo acuerdo de cooperación bilateral, una de estas prioridades de ambos países es precisamente el tema del financiamiento ilícito y lavado y su conexión con todo el espectro de actividades ilícitas».

En la propuesta original de la Iniciativa Mérida se contempló la aportación de 1.400 millones de dólares por parte del gobierno estadounidense a México para la modernización de equipo y vehículos militares, entrenamiento y asistencia técnica para los cuerpos de seguridad policiaco–militares, así como asistencia para el fortalecimiento de la infraestructura jurídica y judicial.

Ejército mexicano

Proyecto criticado

Pronto se darán detalles del acuerdo alcanzado, que ha sido criticado por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por considerar que responde con helicópteros artillados a problemas de fondo como la pobreza y la migración.

«Ya basta de estar queriendo resolver un problema social, económico, con medidas coercitivas. Ya no debe de existir eso del Plan Mérida, nosotros no queremos helicópteros artillados, lo que queremos es que la gente tenga recursos para sembrar, para cultivar sus tierras», declaró el mandatario el pasado 22 de septiembre en torno a la posibilidad de implementar programas sociales en Centroamérica de la mano de Biden.

El Plan Mérida fue establecido entre México, Estados Unidos y Centroamérica con el supuesto objetivo de contener el paso de drogas en la región, con una inyección multimillonaria de recursos estadounidenses para operar en territorio mexicano.

Ejército de México

Marcelo Ebrard, ministro de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno de México, aseguró en julio de este 2021 que la Iniciativa Mérida está muerta, en paralelo a las afirmaciones presidenciales de dar una nueva orientación al respaldo internacional de Estados Unidos en materia de seguridad y crisis migratoria con Centroamérica.

AMLO ha subrayado en repetidas ocasiones que programas como Jóvenes construyendo el futuro y Sembrando vida, impulsados por su administración, deben extenderse en Guatemala, El Salvador y Honduras para atender las causas de origen de la migración y la inseguridad.

Naciones Unidas, el gobierno de Estados Unidos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mexicana y el Consejo Ciudadano participan en el programa #ElDineroFácilSePagaCaro.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace en Venezuela una pareja de leones blancos

Nace en Venezuela una pareja de leones blancos

Este lunes nacieron dos ejemplares de leones blancos en Maracay, estado Aragua, una especie en peligro de extinción que encontró en Venezuela un espacio para la conservación de la fauna del planeta. La leona blanca Camatagua y el padre Sebastián, engendraron a una...

Alertan sobre aumento de muertes en Guatemala producto del dengue

Alertan sobre aumento de muertes en Guatemala producto del dengue

El Ministerio de Salud y Seguridad Social (Mspas) de Guatemala informó este lunes sobre el aumento en más de un 500% de los casos de dengue en el país. La cifra corresponde al último período y en lo que va de año se reportaron 89 decesos por causa de la enfermedad. El...

Quiero recibir las noticias