Seleccionar página

México: «Revelación de género» deja un muerto al estrellarse avioneta

Fuser News

04/09/2023
El piloto fallecido, identificado como Luis Ángel “N”, había realizado previamente un sobrevuelo sobre la zona de la celebración, y al aproximarse, desencadenó una nube de humo rosa que indicaba que se esperaba una niña.

Jiménez

En Sinaloa, México, una fiesta de «revelación de género» terminó en tragedia al estrellarse una avioneta cuyo piloto hacía acrobacias para anunciar que una pareja espera el nacimiento de una bebita.

La prensa local informó que el accidente ocurrió en la Hacienda «La Laguna» en la localidad de San Pedro Navolato, donde se había planeado que la aeronave en su sobrevuelo, dejara una estela de color para señalar si el bebé sería niño o niña.

El piloto, identificado como Luis Ángel “N”, había realizado previamente un sobrevuelo sobre la zona, y al aproximarse a la hacienda, desencadenó una nube de humo rosa que indicaba que se esperaba una niña.

Inmediatamente, los asistentes vieron cómo avioneta fue impactada por una corriente de viento que dobló las aletas y volteó completamente la aeronave, que se estrelló en el lugar segundos después. Las imágenes del suceso pronto se viralizaron en las redes sociales.

El Heraldo informó que los invitados llamaron al servicio de emergencias 911 y el piloto pudo ser sacado de la avioneta con signos vitales, pero falleció más tarde mientras recibía atención médica.

Excesos y riesgos ambientales

¿Cuándo se popularizaron los llamados ‘gender reveal‘? El se le atribuye a la youtuber estadounidense Myers Karvunidis en 2008, aunque ahora ella ha cambiado públicamente su discurso y ha criticado abiertamente los excesos e imprudencias que se pueden cometer en este tipo de celebraciones, poniendo en riesgo a las personas y al medio ambiente.

En 2021, una fiesta de revelación de género en California con uso de pirotecnia derivó en un grave incendio forestal que arrasó cinco casas. La pareja fue acusada de 30 cargos, informó The Guardian.

En septiembre de 2022, el Ministerio de Ambiente de Brasil abrió una investigación por una fiesta en la que se tiñó de azul el agua de una cascada del río Queima Pé en Mato Grosso, contaminando el agua de un pueblo cercano.

En febrero de este año, una organización proteccionista en Manhattan, Estados Unidos, informó sobre la muerte de una paloma malherida teñida de rosado, a la que bautizaron «Flamingo». Se sospecha que su cambio de imagen se debió a una celebración de esta índole y, asimismo, se atribuyó su mal estado físico a los los tóxicos del tinte que inhaló.

«Basta. Dejen de hacer estas fiestas estúpidas», declaró Karvunidis muy enfadada en Facebook.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias