Tres piezas arqueológicas pertenecientes a la cultura prehispánica originarias de México fueron recuperadas antes de ser subastadas en Bélgica, según informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado oficial.
Según el portal Telesur, el INAH reafirmó su derecho a custodiar las obras pertenecientes al patrimonio cultural mexicano, y presentó un dictamen ante las autoridades policiales belgas, en el que dejó clara su posición «frente a la comercialización de piezas arqueológicas en el extranjero; así como sus implicaciones negativas en materia de conservación y difusión cultural».
https://twitter.com/INAHmx/status/1519713096083943425
Patrimonio cultural en riesgo
Los bienes de interés cultural iban a ser subastados el pasado 15 de marzo por la casa Carlo Bonte Auction, ubicada en Brujas, cuando desde la sede diplomática mexicana en territorio belga se opusieron alegando el riesgo que representaba la venta para la difusión y conservación del patrimonio.
En ese sentido, el anuncio oficial detalló que “este miércoles 27 de abril, las piezas fueron restituidas de forma voluntaria por la señora Maria Helena Defever, de 98 años” a la Embajada de México en Bélgica, de acuerdo a los ministerios de Relaciones Exteriores y Cultura mexicanos.
Asimismo, las piezas serán remitidas a las autoridades de la Secretaría de Cultura Federal y del INAH del país latinoamericano para ser estudiadas y determinar su estado de conservación; proceso esencial para tomar decisiones sobre la conservación de las obras en el lugar y con los productos adecuados.
https://twitter.com/SRE_mx/status/1519691800516116483
Bienes testimoniales
El INAH instó «a las casas de subastas a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural; y a los coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México a restituirlas para su estudio, conservación y difusión».
La institución reiteró que estos objetos no son «adornos ni artículos de lujo», sino bienes testimoniales de “la identidad y la memoria de los pueblos originarios».
📄Restituyen a México piezas arqueológicas y óleos de la época virreinal. https://t.co/qXyGbbQhYt pic.twitter.com/M4mx2OmEvM
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 1, 2022
A través de la campaña «Mi Patrimonio No Se Vende”, la nación mexicana ha denunciado la comercialización de obras que le pertenecen, logrando el rescate de piezas arqueológicas y óleos de la época virreinal a subastarse en Suecia; y una evidencia arqueológica oriunda de Veracruz, antes de ser mercadeada en Austria.