Este lunes, el grupo parlamentario Movimiento Regeneración Nacional (Morena), inició la competencia para definir la candidatura del partido de Gobierno rumbo a las elecciones presidenciales de México, a realizarse el 2 de junio de 2024.
Hay cinco aspirantes claros en la carrera presidencial que comenzará oficialmente en septiembre: Adán Augusto López, secretario de Gobernación de México y segundo a bordo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y el actual canciller, Marcelo Ebrard.
Los precandidatos se reunieron por primera vez en el Palacio de San Lázaro, en la capital mexicana, durante la IV reunión plenaria de Morena, que terminó este martes en Toluca, en vísperas del inicio de las actividades legislativas en el Congreso.
El estatuto de Morena señala que los candidatos a cargos de elección popular deben ser votados internamente a través de una encuesta, aunque todavía no hay fecha fijada para los comicios.
Adán Augusto López
El funcionario fue el primero en hablar en la convención y agradeció a los parlamentarios por su trabajo realizado en el Congreso durante 2022, solicitándoles su apoyo para «hacer mucha política» y unirse para enfrentar a los “conservadores” en el territorio nacional en estos dos años, de cara a las elecciones federales.
«Va a servir, a contribuir enormemente para que el próximo año pues el movimiento al que ustedes representan (…) pueda ver ratificado ese resultado en las urnas», explicó el secretario, quien ocupa el tercer puesto en el ranking de preferencias hacia la candidatura presidencial.
Adán Augusto pide a Diputados de Morena que prioricen el trabajo en calle.
Que ha llegado el momento de encabezar la transformación en todo el territorio.
En estos momentos se lleva a cabo la plenaria de Morena en San Lázaro. pic.twitter.com/UCwx2jdHQh
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) January 30, 2023
Fernández Noroña
El diputado busca la candidatura presidencial por segunda vez, luego de perder en 2018 con el actual mandatario, y en su intervención no tuvo reparos en descargar a Morena por supuesto “sectarismo y arrogancia” en menosprecio de los partidos aliados, por lo que urgió al grupo parlamentario a la unidad y al reforzamiento del compromiso de transformación, según recoge El Universal.
Fernández Noroña confía en ganar la nominación por su trabajo en las comunidades, barrios, colonias y universidades del país, pero dijo que de perder respetará los resultados. «Me critican que porque voy de carpita en carpita, pues de carpita en carpita me los voy a chingar», aseveró.
"Se burlan de mí, dicen: 'ay sí pinche Noroña piensa que de carpita en carpita va a ganar' y yo les digo 'de carpita en carpita me los voy a chingar'", exclama el compañero @fernandeznorona, durante plenaria de #Morena.
Dice que aceptará resultados para elegir candidato en 2024. pic.twitter.com/WaLupMS2Lj
— DDC+ (@DDConfianza) January 30, 2023
Claudia Sheinbaum
La controvertida jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pidió a los legisladores respaldar a todo morenista que sea objeto de «calumnia», refiriéndose a los cuestionamientos en contra del Metro capitalino que han afectado la imagen de su Gobierno.
«Vamos ‘requetebien», respondió Sheinbaum, quien a pesar de las críticas sigue liderando las encuestas por la presidencia, teniendo como banderas el compromiso con la Justicia y la construcción de un país democrático.
https://twitter.com/noticiasredmx/status/1620202894804021248
Ricardo Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, reconoció sus diferencias con AMLO, aunque afirmó que «no lo voy a traicionar para que ustedes se sientan cómodos», citó El Universal.
“No quiero ser extensión del Ejecutivo”
“Honremos la Constitución”
“Vamos a honrar compromisos que hizo el presidente en campaña, porque somos parte del mismo movimiento, pero tenemos que actuar con pudor constitucional”
Anda con todo Monreal en plenaria de senadores Morena👇🏼 pic.twitter.com/USTZ6v4fNT
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 31, 2022
Monreal fue el único senador del partido que votó en contra de la reforma electoral propuesta por el mandatario, lo que puso en duda su intención de aspirar a la candidatura presidencial.
También criticó que la elección del candidato presidencial se haga mediante una encuesta: «que el partido la haga, el partido la canta, el partido lo organiza y el partido la sancione, a mí no me da confianza», señaló el funcionario.
Marcelo Ebrard
El actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, fue recibido con mariachis y al grito de «presidente, presidente» por parte de sus seguidores, de acuerdo con medios locales.
Con mariachi y al grito de "¡Presidente, presidente!", así recibieron a Marcelo Ebrard (@m_ebrard) en la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados. #AbreLosOjos #ImagenNoticias con @franciscozea @ImagenZea pic.twitter.com/ECcBmv3Kf6
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) January 31, 2023
El canciller es el rival directo de la gobernadora Sheinbaum, y pidió que la encuesta interna de Morena para elegir al candidato presidencial sea «abierta» y «transparente», en tanto que se dijo muy «requeteconfiado» en que saldrá victorioso.
Ebrard destacó los acuerdos de la última Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada el 9 de enero en la Ciudad de México, así como la elección del país para ocupar uno de los diez asientos no permanentes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el bienio 2021-2022.